
Lossless Scaling, una de las herramientas más populares de escalado y generación de frames en Windows, ya tiene versión para Linux. Gracias al nuevo proyecto open source lsfg-vk, los usuarios de escritorio y dispositivos como Steam Deck pueden beneficiarse por primera vez de esta funcionalidad avanzada.
Vulkan, DXVK y magia para Linux
El desarrollo corre a cargo del usuario PancakeTAS, quien ha reconstruido completamente el pipeline de Lossless Scaling sobre Vulkan, utilizando DXVK como capa de traducción entre DirectX 11 y el entorno Linux. A diferencia de FSR o XeSS, esta solución no requiere integración nativa del juego: intercepta directamente las llamadas DX11 y las traduce en tiempo real.
Esto permite crear frames intermedios artificiales para aumentar la fluidez sin modificar el motor del juego, algo especialmente útil en títulos antiguos o sin soporte para tecnologías como FSR 3.
Análisis, ingeniería inversa y fidelidad bit a bit
El proceso de adaptación ha sido meticuloso: se han verificado todos los shaders mediante comparativas entre DXBC y SPIR-V, con trazas de RenderDoc, análisis estático en IDA Pro, utilidades C++ personalizadas y revisión de comandos DX11. Todo ello ha permitido replicar la precisión visual del original de Windows.
Además, se han creado scripts automáticos para simplificar su instalación, junto a una versión reducida de DXVK enlazada estáticamente para facilitar su uso sin conflictos.
Instalación compleja, pero funcional
De momento, el proceso de instalación no es apto para novatos. Es necesario tener la versión de pago de Lossless Scaling en Steam, instalar una build antigua compatible, clonar el repositorio lsfg-vk desde GitHub, y configurar manualmente varias herramientas, drivers y variables de entorno.
La activación se realiza añadiendo ENABLE_LSFG=1 %command%
en las opciones de lanzamiento del juego en Steam. Pese a su complejidad, los primeros usuarios han conseguido resultados positivos en numerosos juegos, aunque se requiere ajustar parámetros según el caso.
Con esta llegada, Linux se posiciona un paso más cerca de ofrecer las mismas ventajas gráficas que Windows, ampliando aún más las capacidades técnicas de Steam Deck y otras plataformas libres.
Vía: TechPowerUp