Plaud Note – La grabadora compacta y versátil con transcripción e integración inteligente

Hoy en Fanáticos del Hardware analizamos la grabadora Plaud Note de la citada marca. Poder capturar nuestras conversaciones se ha convertido en un punto clave en un mundo que cada vez es más tecnológico y que ha dejado atrás el papel. Muchos profesionales pueden aprovechar esta función, desde el mundo del derecho hasta estudiantes para captar sus apuntes. Pero todo ello debe ser dentro de los límites legales, ya que la difusión sin autorización puede tener consecuencias penales. Como herramienta de trabajo dentro de la legalidad, nos da un gran abanico de funciones que podemos aprovechar y que a lo largo de este artículo describiré junto a mis sensaciones de este dispositivo y sus características.

Una presentación y diseño muy elegantes

Un aspecto que me gusta destacar en los análisis es cuando las marcas cuidan la presentación de sus productos. Plaud ha hecho una presentación elegante y compacta, anticipándose a cómo es su producto final. Nos encontramos en su interior con distintos manuales de uso en un sobre de manera profesional. En cuanto al producto, contamos con la Plaud Note, una funda magnética para esta, un adhesivo magnético para teléfonos y un cable de carga.

 

Empezando por el apartado magnético, el dispositivo está pensado para ser introducido en la funda y que esta se adhiera al teléfono, ya que puede captar las grabaciones a través de la vibración del teléfono (el sonido no es más que un conjunto de vibraciones en el aire). Si dispones de iPhone, puede que el MagSafe te supla tener que instalar la pegatina magnética. En mi caso dispongo de un teléfono Android y he puesto esta pegatina magnética y la funda con el dispositivo queda adherida al teléfono.

Este formato me ha parecido muy interesante ya que permite quitar y poner de nuestro teléfono cuando nosotros lo deseemos o incluso colocarlo en otras superficies magnéticas. Tiene un pequeño surco para poder cargarlo con carga magnética, que para mí ha sido el punto más débil del dispositivo. El cable de carga es propietario, no es un USB-C que podamos utilizar, y el cable tiene una calidad justa. La carga con cargadores no me ha funcionado bien, pero en PC sí.

Dos métodos de funcionamiento

El dispositivo cuenta con dos modos de funcionamiento que se intercambian con un switch: el modo Note y el modo Call. Empezando por el segundo, es el método que se utiliza para grabar conversaciones telefónicas. Dentro de la aplicación encontramos una opción para cambiar la sensibilidad según tengamos funda o no. Recomiendo cambiar este ajuste por defecto, ya que la mayor parte de usuarios usarán funda.

Las conversaciones se graban mucho mejor de lo que esperaba. El dispositivo se encuentra en la parte trasera, tras la funda oficial y la funda TPU del teléfono. Por ello, al tener dos fundas de por medio y estar adherido a la parte trasera, temía que la grabación no se captase bien. Pero me equivoqué: la conversación se graba bastante bien. Es muy útil ya que, salvo en ciertas regiones o dispositivos concretos, la grabación de conversaciones está desactivada a nivel de software y hay que recurrir a aplicaciones externas. Pero en este caso nos olvidamos de eso y conseguimos grabar perfectamente nuestras conversaciones.

La otra opción es el modo Note, orientado a grabar nuestro entorno en vez de especializarse en llamadas. La grabación es bastante buena y, salvo que andes moviendo la funda mientras grabas, no genera ruidos; la voz resuena limpia y muy clara. Pero no solo la voz, sino también el sonido ambiental. Además, funciona de manera local, sin precisar de dispositivos externos.

Características técnicas del dispositivo

Os he hablado de las dos funciones principales, pero no de sus características técnicas, que son muy interesantes. Como dije al comienzo, es compatible con MagSafe para usuarios de Apple. Tiene un peso relativamente bajo, de 30 gramos, con un grosor de 0,29 centímetros. La duración en modo espera es de 60 días. Es capaz de grabar 30 horas consecutivas y cuenta con una memoria local de 64 GB, cifra que impresiona ya que las grabaciones de audio ocupan muy poco espacio.

Gracias a su software, tenemos una transcripción multilingüe de la que el fabricante destaca una precisión del 97 %. En mi caso creo que ha sido algo menor, pero incluso haciendo la mayoría de pruebas desde la funda adherida al teléfono, la transcripción ha sido impresionante y no se aleja demasiado de esa cifra. Los idiomas que soporta son 112, así que ya os imagináis que podrá con la mayor parte de los que deseemos. Por curiosidad, he hecho pruebas en varios idiomas además del español. He probado en inglés —que daba por supuesto que funcionaría— y he ido más allá: he hablado en gallego, y sí, reconoce el idioma y lo transcribe correctamente.

Además, es capaz de dividir en párrafos según interlocutores, algo que facilita mucho la tarea. Cuenta con más de treinta plantillas (como conferencias, asesorías, médico…) que se pueden personalizar, y dispone de IA para sugerencias. También permite compartir y exportar las grabaciones de múltiples maneras. Me ha gustado que pueda integrarse con Google Drive u OneDrive, siendo yo usuario habitual de este último.

Un modelo basado en suscripciones

Como os podéis imaginar, todas estas tareas no las realiza el propio dispositivo, sino su aplicación. Para ello, cuentan con una suscripción con dos planes: uno gratuito y otro ilimitado. El plan gratuito ofrece 300 minutos al mes de transcripción, 15 plantillas profesionales y carece de glosario especializado, resúmenes personalizados y la función Ask IA.

Entiendo el cobro de esta suscripción, ya que el trabajo se realiza en sus servidores y eso conlleva costes de mantenimiento, además de ser una fuente de financiación para la empresa. Esto no limita el dispositivo en sí, sino las funciones extra que otorga la aplicación. La grabación local es ilimitada en todo momento porque se hace directamente desde el dispositivo. Para un usuario común que no grabe continuamente, sino momentos puntuales que quiera conservar, veo razonable el plan gratuito. En cambio, para estudiantes universitarios que quieran transcribir todas sus clases o para determinados profesionales, sí podría quedarse corto

Mis conclusiones del Plaud Note

El Plaud Note me ha parecido una espectacular herramienta de trabajo para muchos ámbitos, desde el entorno profesional o empresarial hasta el hogar para estudiantes. La autonomía de 60 días me sorprende con lo compacto que es. Además, el sistema de acople al teléfono es ingenioso y funciona muy bien. Me ha sorprendido cómo es capaz de capturar llamadas directamente sin depender de ningún software, ya que está orientado tanto a grabar conversaciones como a grabar nuestro entorno.

También cuenta con funciones de transcripción de voz, inteligencia artificial y esquemas muy interesantes. En el modo gratuito tiene ciertas limitaciones pero deberían ser suficientes para un usuario común, aunque no tanto para un profesional o estudiante que quiera transcribir todas sus clases. La mayor pega es el sistema de carga, que salvo al conectarlo a dos ordenadores no ha funcionado muy bien con cargadores y cuyo cable me parece algo endeble.


Fanáticos del Hardware otorga la medalla de Oro a la grabadora Plaud Note

Agradecemos a Plaud la confianza depositada en nosotros al cedernos la grabadora Plaud Note para su análisis.

 

Medalla de Oro:
El Plaud Note es una grabadora compacta, precisa y muy bien pensada, con modos versátiles para captar tanto llamadas como sonido ambiental, amplia autonomía, memoria local generosa y un software que amplía sus capacidades con funciones de transcripción e integración. Una elección altamente recomendable para quienes busquen un dispositivo de grabación fiable, moderno y fácil de usar.

Sobre el autor