Review Razer BlackShark V3 Pro: Auriculares profesionales para gaming y streaming

Hoy en Fanáticos del Hardware analizamos los auriculares Razer BlackShark V3 Pro de la mano de Razer. Como sabéis, en esta revista analizamos multitud de auriculares porque es un segmento cada vez más demandado. Tanto para jugadores, streamers, escuchar nuestras melodías favoritas… Nos encontramos en el producto que analizamos hoy una evolución de la línea de BlackShark en una gama más alta con características realmente interesantes. Por ello, a lo largo de este artículo os mostraré las distintas características de estos auriculares y todas mis impresiones.

Categoría y especificaciones

  • Auriculares: Controladores Razer TriForce de biocelulosa de 50 mm
  • Respuesta en frecuencia (auriculares): 12 Hz – 28 kHz
  • Impedancia: 32 Ω @ 1 kHz
  • Sensibilidad (auriculares): 100 dBSPL/mW a 1 kHz (medido con HATS)
  • Micrófono: Desmontable, modelo Razer HyperClear de 12 mm y rango completo
  • Respuesta en frecuencia (micrófono): 100 Hz – 10 kHz
  • Relación señal/ruido (micrófono): ≥ 68 dB
  • Tasa de muestreo (micrófono): Hasta 48 kHz
  • Sensibilidad (micrófono): −42 ± 3 dBV/Pa
  • Patrón polar: Unidireccional
  • Conectividad: Dongle inalámbrico USB-A, Bluetooth 5.3, cable USB-A y conector de 3,5 mm
  • Códecs Bluetooth: AAC, SBC
  • Sonido envolvente: THX Spatial Audio (Windows 10 64-bit o superior), Windows Sonic (Xbox), 3D Tempest Audio (PS5)
  • Autonomía: Hasta 70 h en PC, 48 h en PS5/Xbox
  • Dimensiones internas de la copa: 66 × 45 mm
  • Peso: 367 g
  • Precio: 269,99 €

Unos auriculares con un toque profesional

Una de las cosas que me gusta de Razer es como cuida la presentación del producto, y como no podía ser de otra manera está muy cuidada. Nada más abrir la caja nos encontramos además de los propios auriculares el siguiente contenido:

  • Cable USB C – USB A
  • Receptor HyperSpeed. En este caso sin conexión USB como con teclados o ratones, sino que directamente en el receptor.
  • Cable USB C – Jack 3.5
  • Micrófono extraíble
  • Manuales

Los auriculares tienen un toque elegante donde predomina el color negro. La construcción y diseño me parece sólida y bien acabada. Cuenta con sistema para adaptarse a nuestra cabeza sin dilatar los auriculares, sino que al colocarlos se adapten a la cabeza. Personalmente es mi sistema favorito ya que es el que noto menos fatiga con largas horas de uso.

Por otro lado, no he comentado que hay otra variante en blanco y negro, siendo nuestra unidad de reseña la negra. Las almohadillas de tela se notan de buena calidad y se sienten cómodas. Lo único que no me ha gustado es la tela sintética superior donde sale el logotipo de la marca, ya que es una tela muy fina y me transmite que con el tiempo y uso se irá desgastando, pero es mi impresión ya que habría que verlo dentro de un tiempo.

Auriculares tanto para jugar como para un profesional

Nos encontramos con unos auriculares que pesan tan solo 367 gramos que permite gracias a este peso evitar la fatiga. Las almohadillas son realmente suaves y no he notado cansancio en las horas de uso que le he dado, que a mi juicio es uno de los aspectos más importantes. Cuenta con unas tapas magnéticas intercambiables con acceso a batería y seguramente podremos adquirir versiones alternativas para decorar nuestros auriculares.

Tenemos una rueda de volumen, un botón de silencio, de encendido y otro para cambiar de modo. Además del conector tipo C que podemos usarlo para cargar o conectar directamente por USB C o el adaptador Jack. También nos encontramos una ruleta que cambia el sonido del sistema, es decir, la ruleta actúa con el sistema operativo y la rueda con los propios auriculares.

Excelente conectividad inalámbrica y calidad de audio

Este modelo ofrece una conectividad híbrida: HyperSpeed Wireless Gen-2 (2.4 GHz, con una latencia de 10 ms), Bluetooth 5.3. Es dual, así que permite usar la conexión de juego por 2.4 GHz y, al mismo tiempo, gestionar sonido de Discord o música por Bluetooth. También cuenta con opciones con cable como indicamos antes: por USB-C y jack de 3,5 mm, por lo que podremos usarlo en diferentes plataformas. Los Razer BlackShark V3 Pro cuentan con drivers TriForce Bio-Cellulose de 50 mm Gen-2. Esto separa de manera muy adecuada los distintos sonidos. De esta manera los graves se realzarán sin perturbar el resto de tonos y la combinación me ha encantado. Además cuenta con THX Spatial Audio 7.1.4 en PC con la aplicación oficial.

En cuanto al micrófono, cuenta con cancelación activa híbrida mediante cuatro micrófonos. El sonido por defecto que capta y la cancelación de ruido por defecto tampoco es muy efectivo. Es esencialmente porque la cancelación (ANC) no viene activada por defecto. Además hay una opción de mejora de micrófono en la aplicación y si la marcamos ambas sí obtenemos una experiencia sólida en calidad sonora. Además tiene un montón de opciones a elegir en los ajustes para personalizarlo al máximo. El micrófono es extraíble y cuenta con cápsula de 12 mm con muestreo a 48 kHz. Por lo que si activamos la función ANC y la mejora de sonido se parece mucho a un micrófono dedicado.

Excelente autonomía

La batería de estos auriculares es uno de sus puntos fuertes. Mediante la conexión de 2,4 GHz que es la óptima puede durar hasta 70 horas. Cifras que con mi uso veo factible entre las 60-70 según el volumen. Además de que la batería se puede cambiar, algo raro y positivo. Es el primer auricular que tengo en mis manos que permite intercambiar la batería de manera sencilla retirando la tapa y un tornillo.

Razer Synapse como corazón de estos auriculares

Si eres usuario de productos Razer seguro que sabes que su aplicación dedicada es algo muy recomendable de instalar por todas las funciones que tiene. La verdad es que la cantidad de funciones que tiene con estos auriculares me ha impresionado, por lo que indicaré lo más destacable ya que hablar de todo da para otro artículo entero en profundidad.

La parte de sonido nos permite elegir ecualizador además del sonido THX SPATIAL (solo en PC) además de perfiles de juego y equilibrio de voz/juego. Tiene un apartado de mejora donde podemos ajustar la latencia, cancelación de ruido, mezcla de sonido y mejora del mismo. También tenemos un apartado para el micrófono con perfiles y ajustes personalizados, donde recomiendo usar la opción de mejora de micrófono. Y ya por último permite ajustar el LED del receptor además de su ahorro de energía.

Mis conclusiones

Estos auriculares son impresionantes, Razer se ha lucido con ellos. Son muy cómodas sus almohadillas y en ningún momento me han transmitido cansancio o presión. El micrófono es extraíble y, sobre todo, si marcamos la opción de mejora de sonido capta el sonido de manera muy efectiva y con alta definición. El sonido es impecable gracias a los TriForce Bio-Cellulose de 50 mm Gen-2. Consiguen separar los distintos sonidos de manera muy efectiva y los graves me han encantado como los ha transmitido. La autonomía de 70 horas impresiona y nos hará que no tengamos que cargar el auricular con tanta frecuencia. La aplicación también añade un montón de funciones que pocos auriculares pueden presumir.

Y por último destacar la conexión HyperSpeed, cuya latencia es impecable, como si tuviéramos los cascos conectados por cable. Si buscas unos auriculares profesionales me parecen una opción muy a tener en cuenta. Con las opciones de mejora de micrófono veo este micrófono lo más cercano a uno dedicado de los auriculares que he probado, por lo que si eres streamer es una opción muy a tener en cuenta.


Fanáticos del Hardware otorga la medalla de Platino al auricular Razer BlackShark V3 Pro

Agradecemos a Razer la confianza depositada en nosotros al cedernos el auricular Razer BlackShark V3 Pro para su análisis.

 

Medalla de Platino:
El Razer BlackShark V3 Pro es un auricular profesional, cómodo y versátil que combina construcción premium, conectividad inalámbrica Hyperspeed y Bluetooth, drivers TriForce Bio-Cellulose de alto rendimiento y una amplia personalización vía software. Una opción altamente recomendable para quienes buscan un auricular de gama alta con gran autonomía y calidad de sonido excepcional.

¿Te ha gustado este análisis?
¡Síguenos en redes sociales para no perderte nada sobre Videojuegos, Hardware y Tecnología!

 

Sobre el autor