
La Lenovo Legion Go S, una de las nuevas consolas portátiles del momento, ya se puede adquirir con SteamOS preinstalado desde diversos minoristas. Aunque Valve ya permite instalar su sistema operativo en dispositivos no oficiales, el hecho de que venga de serie con SteamOS marca un antes y un después en la experiencia de usuario. El popular youtuber Dave2D ha publicado un análisis comparativo entre la versión con Windows y la variante con SteamOS, y los resultados dejan claro por qué muchos usuarios desearían que Xbox adoptara un sistema más optimizado.
Más FPS, menos consumo y mayor estabilidad
Las diferencias de rendimiento entre SteamOS y Windows en el Legion Go S son notables. En juegos exigentes como Cyberpunk 2077, DOOM Eternal y The Witcher 3, el sistema de Valve ofreció tasas de fotogramas más estables y elevadas, lo que se traduce en una experiencia de juego mucho más fluida. Pero lo más sorprendente llegó en las pruebas de autonomía, donde la versión con SteamOS logró durar más del doble que la de Windows antes de necesitar recargar.
Dave2D también señaló que la variante con SteamOS es más fiable al entrar y salir del modo suspensión, un punto clave en dispositivos portátiles. En términos de fluidez y respuesta del sistema, la diferencia fue significativa a favor del software de Valve.
Un sistema más barato y eficiente
Además de su eficiencia energética y de rendimiento, la Legion Go S con SteamOS cuesta 599,99 dólares, frente a los 729,99 dólares de la edición con Windows. Aunque esta última incluye el doble de memoria RAM, parte de la diferencia de precio se debe al coste de la licencia de Windows. La versión con SteamOS se perfila como una opción más accesible y equilibrada.
El debate sobre el software portátil de Microsoft
Actualmente, se rumorea que Microsoft trabaja con ASUS en una consola portátil con Windows, bajo el nombre en clave Project Kennan. Aunque incorporaría una interfaz personalizada, seguiría teniendo los mismos hándicaps que el Legion Go S con Windows. Incluso eliminando el bloatware, el sistema no logra igualar la eficiencia de SteamOS. Por ahora, los planes de Microsoft pasan por seguir usando procesadores AMD Ryzen, aunque también se especula con una posible opción de bajo consumo basada en chips ARM, algo que varios analistas han puesto en duda.
Aunque es poco probable que Microsoft adopte SteamOS, cada vez son más los jugadores que reclaman una alternativa más amigable y ligera para el gaming portátil.
Vía: NotebookCheck