Huawei construye su propia cadena de suministro para chips AI y ya avanza con fabricación en 7 nm

Huawei construye su propia cadena de suministro para chips AI y ya avanza con fabricación en 7 nm

Según ha revelado el Financial Times, Huawei ha comenzado a desarrollar su propia cadena de suministro completa para la fabricación de chips de IA, incluyendo desde los materiales base hasta el diseño y ensamblaje de procesadores avanzados. Esta decisión responde a las restricciones tecnológicas impuestas por EE. UU. y busca reducir su dependencia de actores externos como SMIC.

La nueva instalación principal se ubica en Guanlan, China, y está enfocada en producir chips bajo procesos de 7 nm. Se trata de una apuesta estratégica para asegurar autonomía en el desarrollo de hardware clave para su infraestructura de inteligencia artificial.

Una cadena de suministro doméstica para todo el flujo de producción

Según Dylan Patel de SemiAnalysis, Huawei está emprendiendo un esfuerzo sin precedentes.

«Nunca habíamos visto a una sola empresa intentar desarrollar todos los componentes de la cadena de IA: desde la fabricación de obleas hasta el entrenamiento de modelos.»

Huawei ha movilizado recursos para cubrir todos los eslabones de la producción:

  • Diseño de chips personalizados
  • Suministro de materiales, productos químicos y equipos
  • Fabricación de semiconductores con tecnología DUV
  • Equipos de test y metrología avanzados

Además, SMIC y SMEE, competidores en la industria, han enviado ingenieros para colaborar en el desarrollo del proceso productivo.

Empresas clave involucradas

Huawei no está sola. Varias compañías chinas respaldadas por la marca están cumpliendo funciones críticas en esta cadena de valor:

  • SiCarrier: inspección óptica y de rayos X, microscopía atómica, alineamiento, recubrimiento por capas atómicas, grabado con plasma, procesadores térmicos rápidos y plataformas de test eléctrico.
  • SwaySure y Fujian Jinhua: chips de memoria.
  • Si’En y Pehgjin: chips de potencia.
  • PWX y PST: lógica.

Huawei construye su propia cadena de suministro para chips AI y ya avanza con fabricación en 7 nm

Huawei ya produce chips en 7 nm, pero EUV sigue siendo el gran reto

Aunque Huawei ha logrado establecer un flujo de producción completo para chips en 7 nm usando escáneres DUV, el siguiente gran reto es desarrollar tecnología EUV (Extreme Ultraviolet Lithography) para procesos de 5 nm y más avanzados.

En sus instalaciones de Dongguan, están probando una máquina EUV experimental que genera luz extrema mediante láseres de descarga por plasma (LDP), una alternativa al sistema LPP que usa ASML. Por ahora, esta herramienta no está en producción, pero marca un paso hacia la independencia tecnológica.

Una base para escalar infraestructura AI sin restricciones

Aunque el uso de tecnología DUV limita la densidad de integración, Huawei ya está cerca de completar su ecosistema para producir chips de 7 nm de forma autónoma, sin recurrir a SMIC ni otros proveedores externos.

Esta estrategia permitirá a la compañía ampliar su infraestructura de IA con chips nacionales, diseñados, fabricados y validados dentro del territorio chino, desafiando la hegemonía tecnológica actual y plantando cara a las limitaciones impuestas desde el extranjero.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor