Microsoft aclara cómo funciona Gaming Copilot: usa capturas para analizar partidas, pero no entrena su IA con ellas

Microsoft aclara cómo funciona Gaming Copilot: usa capturas para analizar partidas, pero no entrena su IA con ellas

Microsoft ha salido al paso de las dudas sobre la privacidad de su nueva función Gaming Copilot, integrada en la Xbox Game Bar y orientada a asistir al jugador con sugerencias y consejos dentro del juego.

La polémica surgió después de que un usuario de ResetEra analizara el tráfico de red y detectara que la herramienta enviaba capturas de pantalla del juego a los servidores de Microsoft. Este hallazgo generó preocupación, especialmente entre desarrolladores y jugadores que participan en pruebas o títulos aún bajo acuerdos de confidencialidad (NDA).

Microsoft responde: no se usan las capturas para entrenar la IA

Según ha explicado la compañía, Gaming Copilot no utiliza las capturas de pantalla para entrenar sus modelos de inteligencia artificial, sino que las emplea únicamente para interpretar lo que sucede en el juego y así ofrecer respuestas más precisas cuando el usuario interactúa con el asistente.

Las imágenes se capturan solo cuando el jugador usa activamente Copilot a través de la Game Bar, y su propósito es contextualizar la consulta del usuario, por ejemplo, identificar enemigos en pantalla o ubicar una misión.

Microsoft ha recalcado que las capturas no se almacenan ni se emplean con fines de entrenamiento y que el sistema no recopila texto de los juegos, sino únicamente la conversación directa entre el jugador y el asistente.

Entrenamiento limitado a texto o voz del usuario

La compañía confirma que el entrenamiento de Copilot se basa exclusivamente en las conversaciones de texto o voz mantenidas con el propio asistente, nunca en contenido visual o generado por el juego.

Además, la opción de entrenamiento por voz está desactivada por defecto, reforzando el control de privacidad. En cuanto a los datos de texto, existe un ajuste de privacidad específico que determina si se permite o no su uso para mejorar los modelos de IA, y que viene activado por defecto, aunque el usuario puede deshabilitarlo manualmente.

Dudas sobre el procesamiento local o en la nube

Microsoft no ha aclarado aún si las capturas se procesan localmente en el equipo o si se envían temporalmente a la nube para agilizar la interpretación de contexto.

Por ahora, el Gaming Copilot ya está disponible de forma global para jugadores mayores de 18 años, ofreciendo sugerencias en tiempo real como estrategias para vencer enemigos, completar misiones o progresar en títulos complejos.

Esta función marca un nuevo paso en la integración de la IA dentro del ecosistema Xbox y PC, aunque su despliegue ha vuelto a poner sobre la mesa el eterno debate entre comodidad y privacidad en la inteligencia artificial aplicada al gaming.

Vía: Guru3D

Sobre el autor