The Stone of Madness, lo nuevo de The Game Kitchen

The Stone of Madness, lo nuevo de The Game Kitchen

The Game kitchen, los creadores del famoso juego Blasphemous nos sorprenden con The Stone of Madness, un juego atípico que nos pone en el papel de varios personajes para escapar de un monasterio lleno de misterios. El pequeño estudio indie Teku Studios, situado en Teruel, se une a The Game Kitchen Tripwire como publisher para presentarnos este título que mezcla sigilo con acción y estrategia en tiempo real.

Escapar no será sencillo

El título nos sitúa en un monasterio remoto situado en los pirineos en el año 1799, y como protagonista, el padre Alfredo Martín nos narra como ha sido encarcelado en este lugar, que a priori era un lugar para asistir a enfermos y locos. Tras descubrir las atrocidades que se están cometiendo en este lugar, decide denunciarlo y por eso que ha sido encerrado con el resto.

Todo comienza cuando Alfredo ve a una mujer a la que se llevan los guardias para encarcelarla separada del resto. Mientras esta súplica piedad, explica que por la noche la trasladan y la interrogan, ya que buscan algo que ella no tiene. El padre Alfredo escucha la conversación y comienza a tirar del hilo para obtener respuestas.

Se trata de un videojuego de sigilo y puzles en tiempo real. Alfredo y compañía deberán de resolver los entresijos del monasterio combinando sus habilidades. El jugador puede controlar a cualquiera de los personajes cuando quiera y en el orden que desee para poder sortear los desafíos. Nos encontraremos con una gran cantidad de guardias, que al más puro estilo Metal Gear Solid, tendrán un cono de visión, que nos indicará si estos nos ven cuando nos encontramos en zonas prohibidas.

Colabora para sobrevivir

En esta aventura contamos con un elenco de varios personajes jugables, cada uno con habilidades únicas y necesarias para poder afrontar el desafío de escapar del monasterio. Dichos personajes los iremos conociendo conforme avancemos en la trama.

El padre Alfredo es nuestro cabeza de grupo, que usando su sabiduría y devoción puede evitar conflictos, pudiendo pasar desapercibido por el monasterio sin levantar sospechas. Esto no afectará en áreas restringidas, como salas cerradas con llave o de alta vigilancia. Utiliza un candil que puede iluminar las diferentes áreas del monasterio y puede reagruparse con sus compañeros, su mayor miedo son las situaciones violentas y los cadáveres.

Eduardo de Rojas es el segundo personaje que conoceremos durante la historia, un hombre fuerte que lleva en el monasterio un tiempo incalculable. Gracias a su corpulencia y fuerza es capaz de mover objetos como cajas y tablones para crear nuevos caminos o evitar obstáculos. Podemos lanzar rocas para distraer a los guardias y así sortear salas bien vigiladas. Su mayor miedo es la oscuridad, por lo que el candil de Alfredo le ayuda a no bajar su cordura.

Por último os hablaré de la anciana Agnes, esta entrañable señora mayor tiene la capacidad de lanzar hechizos mágicos que serán la mar de útiles a la hora de enfrentarnos a los peligros del monasterio. Podemos hechizar gárgolas del escenario para observar o atacar a los guardias. Su movilidad es más reducida que los otros personajes, por lo que no puede escalar ni esprintar. Debido a su avanzada edad, si la dejamos mucho tiempo sin mover se quedará dormida, pobre abuelita. Tiene miedo a los espejos.

Quedan más personajes por descubrir, pero prefiero que los vayáis encontrando con el desarrollo de la trama para que os sea más divertida la experiencia, pero se conocen relativamente pronto.

Planea por la noche, ejecuta por el día

Como buen monasterio/cárcel, durante la noche no podrán estar los «internos» sueltos por el edificio, así que debemos planear concienzudamente lo que quedemos hacer en cada situación y para eso tenemos la sala segura.

En esta sala podremos escoger a qué personajes queremos utilizar para el siguiente movimiento, y junto a ello también podemos desarrollar sus habilidades si obtenemos ciertos objetos que se encuentran en los cofres del monasterio. Por ejemplo, el padre Alfredo es un buen lector, por lo tanto, si estudia los libros que looteemos podremos mejorar sus estadísticas, como la capacidad de aguantar más tiempo frente a sus miedos o más vida.

También contamos con un apartado de creación de objetos y armas. Estas pueden ser equipadas por los personajes y usarse para facilitarnos el ir avanzando en nuestros objetivos, se pueden crear palancas para destruir puertas bloqueadas, pero recordad que esto hará mucho ruido y llamará la atención de los guardias, hay que estar atento a todo. También podemos recuperar vida creando pociones y comida de objetos robados del mapa.

Conclusiones | The Stone of Madness

Este título me ha llamado la atención y ha sido una grata sorpresa. El apartado artístico es muy elaborado y tiene un gusto exquisito. El doblaje vuelve a ser excepcional, como acabamos escuchando en los Blasphemous. Las ilustraciones de los diálogos son realmente buenas y reflejan muy bien el estilo de esta obra. Ahora bien, la inteligencia artificial de los enemigos puede ser fácil de engañar. No sé si intencionadamente o no, pero el juego puede llegar a ser algo difícil si intentamos hacerlo todo de la forma «correcta». Con esto me refiero a que muchas veces los enemigos nos ven, pero pueden pasar de nosotros si desaparecemos rápido, pudiendo forzar a la máquina para sortear los diferentes obstáculos.

Una de las cosas que más me han llamado la atención es la composición del puzle de cada nivel y como hay que colaborar con los diferentes personajes para poder avanzar en la trama. La sinergia entre ellos hace que tengamos que usarlos con sus habilidades específicas, por lo que hay que pensar muy bien en los movimientos que queremos realizar.

Agradecemos a Tripwire la confianza depositada en nosotros por cedernos una clave para Steam de The Stone of Madness para su análisis.

Fanáticos del Hardware otorga la medalla de PLATA a The Stone of Madness en Steam.

 

Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como TwitterFacebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.

Sobre el autor