
Tesla ha firmado un acuerdo de suministro de chips a gran escala con Samsung Electronics, valorado en 16.500 millones de dólares, que según analistas es crucial para el futuro de la división de semiconductores de Samsung, una de las ramas con más pérdidas dentro del grupo coreano. El pacto contempla el suministro de los chips A16 y A15 que Tesla utilizará en diversos sistemas electrónicos de sus vehículos.
Producción localizada en la planta Taylor TX de Samsung
La producción se llevará a cabo en la fábrica de Samsung ubicada en Taylor, Texas (EE.UU.), una planta cuya construcción recibió apoyo directo del CHIPS and Science Act del gobierno estadounidense y supuso una inversión inicial de 17.000 millones de dólares. Las obras de esta instalación comenzaron en 2022, y su rol será clave en los planes de expansión de Tesla en el desarrollo de chips propios.
La colaboración va más allá del mero suministro: Tesla tendrá un rol activo en la optimización de procesos de fabricación, garantizando un mayor control sobre la calidad y fiabilidad de los chips. El propio Elon Musk publicó en X:
“Samsung ha aceptado que Tesla participe en la mejora de la eficiencia de producción. Esto es esencial. Caminaré personalmente por la línea de producción para acelerar el progreso. Y la fábrica está convenientemente cerca de mi casa.”
Producción masiva a partir de 2026
Se espera que la producción en masa de estos SoCs comience a finales de 2026, aunque algunos analistas, como Lee Dong-ju (SK Securities), apuntan a que el volumen alto de producción real no llegará hasta 2027 o 2028.
Tesla divide actualmente su suministro de chips entre Samsung y TSMC, siendo esta última la encargada de fabricar parte de los SoCs en su planta de Arizona. Con este nuevo acuerdo, Samsung refuerza su presencia en EE.UU. y busca recortar distancia frente a TSMC en el mercado de chips personalizados.
Vía: TechPowerUp