Microsoft ha reconocido problemas de rendimiento en el Explorador de archivos de Windows 11, una aplicación esencial del sistema operativo. Para mejorar la experiencia, la compañía está probando un sistema de precarga en segundo plano que permitiría abrir la herramienta con mayor rapidez. Esta característica aparece en la versión Insider Preview Build 26220.7271 (KB5070307), disponible para los canales Dev y Beta, y busca reducir el tiempo de respuesta al abrir ventanas del explorador.
En palabras del propio equipo de Microsoft, se trata de “una función experimental que debería mejorar los tiempos de carga sin interferir con el uso habitual”. Al activarse, el proceso del Explorador de archivos se mantiene en memoria, listo para ejecutarse en cuanto el usuario lo necesite, lo que elimina los segundos de espera iniciales que muchos habían reportado desde las primeras compilaciones de Windows 11.
Opción para desactivar la precarga
Para quienes prefieran el comportamiento tradicional, la función puede desactivarse manualmente desde el propio Explorador. Basta con abrir el menú de Opciones de carpeta, acceder a la pestaña Vista y desmarcar la casilla “Habilitar precarga de ventanas para un inicio más rápido”. Microsoft ha solicitado comentarios a los usuarios de los canales de prueba a través del Feedback Hub, dentro de las secciones File Explorer Performance o File Explorer Issues, con el fin de detectar posibles errores o conflictos de memoria.
Este enfoque de precarga no solo apunta a mejorar la rapidez de apertura, sino también a reducir microcortes al navegar entre carpetas o al abrir rutas de red, especialmente en equipos con discos SSD NVMe y procesadores Intel Core Ultra o AMD Ryzen AI de última generación.
Rediseño del menú contextual y nuevas funciones
Paralelamente, la compañía continúa modernizando el Explorador de archivos. El menú contextual ha sido reorganizado para reducir la saturación visual, manteniendo accesibles las acciones más comunes como Copiar ruta, Comprimir a ZIP, Rotar imagen o Establecer como fondo de escritorio.
Los comandos específicos de la nube -como Mantener siempre en este dispositivo o Liberar espacio– ahora aparecen dentro de menús dedicados según el proveedor (OneDrive, Dropbox, etc.). Además, la opción Enviar a mi teléfono se ha reubicado junto a estas funciones, y Abrir ubicación de carpeta se sitúa ahora al lado de Abrir y Abrir con, mejorando la coherencia y rapidez del flujo de trabajo.
Vía: TechPowerUp




















