Microsoft Gaming Copilot desata polémica por recopilar capturas de pantalla sin permiso

La herramienta Gaming Copilot, integrada en el ecosistema Xbox y Windows, ha desatado un importante debate sobre privacidad y recopilación de datos. Varios usuarios descubrieron que el sistema analiza y envía automáticamente capturas de pantalla a los servidores de Microsoft con el objetivo de entrenar sus modelos de inteligencia artificial, todo ello sin notificarlo explícitamente.

El hallazgo fue realizado por un usuario del foro ResetEra, bajo el alias “RedbullCola”, quien detectó actividad de red inusual mientras probaba un juego no publicado bajo un acuerdo de confidencialidad (NDA). Tras analizar el tráfico, comprobó que Gaming Copilot estaba transmitiendo datos textuales extraídos de las capturas, utilizando tecnología OCR (reconocimiento óptico de caracteres) para leer texto visible en pantalla, como mensajes de chat, menús o configuraciones del juego.

Un sistema activado por defecto y sin notificación

Posteriores pruebas confirmaron que esta función de entrenamiento mediante capturas está activada por defecto. Aunque los datos de voz no se utilizan para entrenar modelos de IA salvo que el usuario lo habilite manualmente, el hecho de que las imágenes sí se procesen automáticamente ha generado una reacción negativa generalizada.

Microsoft permite desactivar la función desde la Xbox Game Bar, accediendo a Gaming Copilot → Configuración → Privacidad, donde se puede deshabilitar el envío y procesamiento de capturas para el entrenamiento de modelos de IA.

Aun así, la principal preocupación es la falta de transparencia. Durante la instalación, el asistente no informa en ningún momento de que las capturas puedan ser recopiladas y analizadas, lo que podría contravenir la normativa europea de protección de datos (GDPR), que exige consentimiento expreso antes de usar información personal con fines de entrenamiento de inteligencia artificial.

Microsoft Gaming Copilot desata polémica por recopilar capturas de pantalla sin permiso

Preocupación legal y demanda de transparencia

Expertos en privacidad advierten de que, al tratarse de datos contextuales potencialmente sensibles, Microsoft podría enfrentarse a revisiones regulatorias en la Unión Europea u otras jurisdicciones. En sectores como el desarrollo de videojuegos, donde las capturas pueden mostrar contenido no publicado o confidencial, el riesgo es especialmente alto.

Numerosos jugadores y profesionales del sector han exigido a Microsoft mayor claridad sobre qué datos recopila Gaming Copilot y con qué propósito. Se sugiere que la compañía implemente un mensaje de consentimiento explícito o un asistente de configuración inicial que permita a los usuarios decidir si desean participar.

Hasta que Microsoft actualice su política de privacidad o emita un comunicado oficial, la recomendación es desactivar manualmente la función para evitar la carga automática de capturas. El caso vuelve a poner sobre la mesa la tensión creciente entre el avance de la IA y la protección de la privacidad del usuario, especialmente en entornos donde la información en pantalla puede ser sensible o confidencial.

Vía: Guru3D

Sobre el autor