
Microsoft ha decidido dar un nuevo paso para impedir la creación de cuentas locales durante la instalación de Windows 11, reforzando su estrategia para vincular el sistema operativo a las cuentas en la nube de Microsoft 365.
Según los últimos cambios introducidos en las versiones preliminares del sistema, la empresa ha bloqueado definitivamente los métodos de configuración sin conexión, incluyendo el conocido comando OOBE\bypassnro, que hasta ahora permitía omitir la fase de inicio de sesión y crear un usuario local durante la primera instalación.
Windows 11 requerirá conexión obligatoria
Con las nuevas restricciones, el proceso de configuración inicial (OOBE) de Windows 11 ya no puede completarse sin conexión a Internet, lo que dificulta enormemente la posibilidad de instalar el sistema sin iniciar sesión en una cuenta Microsoft.
La compañía justifica la medida argumentando que algunos usuarios “omitían pantallas críticas del proceso de configuración” al intentar evitar el inicio de sesión. Según Microsoft, este comportamiento deja el PC “no completamente configurado para su uso”, afectando a funciones como la sincronización de datos o la integración con OneDrive.
Durante esta fase, el sistema también promociona sus servicios de suscripción, incluyendo Microsoft 365 y el almacenamiento en la nube de OneDrive, por lo que la conexión obligatoria también garantiza que los usuarios vean esas opciones antes de completar la instalación.
Fin de los métodos alternativos
Hasta ahora, muchos usuarios avanzados utilizaban comandos o trucos como OOBE\bypassnro para activar el modo offline y crear cuentas locales, una práctica común especialmente en equipos corporativos o domésticos donde se prefiere mantener la privacidad y el control total del sistema.
Con esta actualización, Microsoft ha eliminado esa posibilidad, consolidando un modelo de instalación centrado en la identidad en la nube, lo que implica que todos los nuevos equipos con Windows 11 deberán configurarse inicialmente con conexión activa a Internet.
Nuevas funciones y mejoras estéticas
Además de las restricciones en el proceso de instalación, las nuevas builds beta de Windows 11 incluyen mejoras visuales como un modo oscuro optimizado, pequeños cambios en la interfaz y ajustes en el rendimiento general. Estas novedades llegarán al canal estable una vez que se completen las pruebas internas.
Con estas medidas, Microsoft refuerza su estrategia de integración completa con su ecosistema de servicios, pero a costa de limitar la libertad de los usuarios que prefieren mantener su instalación completamente offline.
Vía: NotebookCheck