
Microsoft ha iniciado una nueva ronda de despidos que afectará a más de 9.000 empleados en total, con un fuerte impacto en su división de videojuegos. El propio Phil Spencer, jefe de Xbox, ha confirmado que estos recortes buscan eliminar capas de gestión para lograr una organización más ágil y eficiente.
Según ha explicado Spencer en un mensaje interno, el objetivo de esta medida es alinear Xbox con la estrategia general de Microsoft y centrarse en las oportunidades de mayor impacto. Asimismo, ha invitado a los empleados afectados a postularse a otras vacantes internas dentro del grupo Microsoft Gaming, asegurando que tendrán prioridad en los procesos de selección.
Rare y King, golpeadas por la reestructuración
Entre los estudios más afectados por esta oleada de despidos se encuentra King, conocida por su exitoso Candy Crush, que planea despedir al 10% de su plantilla (unos 200 trabajadores). Por su parte, el legendario estudio Rare también está atravesando un proceso de reestructuración que habría provocado la cancelación de dos títulos importantes.
Según varios medios, Rare habría detenido el desarrollo de Everwild, un juego anunciado en 2019 que nunca llegó a ver la luz, así como el reboot de Perfect Dark, aunque ninguna de estas cancelaciones ha sido confirmada oficialmente ni por Rare ni por Microsoft.
Otro estudio afectado es ZeniMax, parte también del conglomerado de Microsoft, aunque en este caso no se han ofrecido detalles concretos sobre el alcance de los despidos.
Una tendencia que no se detiene desde 2024
Estos despidos no son un hecho aislado. Desde principios de 2024, Microsoft ha estado aplicando recortes en su división gaming. Primero en Activision-Blizzard y Bethesda, tras sus respectivas adquisiciones, y más tarde con una reestructuración general en mayo de 2024 que suprimió el 3 % del total de la plantilla y cerró tres estudios de Bethesda.
Todo esto forma parte de un proceso continuo de optimización interna, que pretende redefinir las prioridades del gigante tecnológico en el sector de los videojuegos. Sin embargo, también genera incertidumbre entre los jugadores y desarrolladores, sobre todo ante la pérdida de estudios con tanta trayectoria como Rare.
Vía: Guru3D