España está a la cabeza en la adopción de tecnologías de inteligencia artificial en las empresas

España está a la cabeza en la adopción de tecnologías de inteligencia artificial en las empresas

El 89% de los directivos españoles prevé utilizar agentes de IA en los próximos 12 a 18 meses, según el Índice de Tendencias Laborales 2025 (WTI) elaborado por Microsoft. Este estudio destaca el auge de las empresas frontera (Frontier Firm), modelos organizativos construidos alrededor de la adopción de la inteligencia artificial como eje central de sus operaciones.

España se posiciona como líder en la transformación impulsada por la IA

El 88% de los líderes empresariales en España considera que 2025 es clave para redefinir su estrategia en un entorno en el que la IA se presenta como el catalizador del cambio. Esta cifra supera en 11 puntos la media europea, lo que refleja un compromiso firme con la digitalización y la innovación.

La inteligencia artificial como una forma de reducir la brecha en productividad

Mientras que el 50% de los directivos españoles reconoce la necesidad de mejorar la productividad, el 76% de los empleados afirma no tener tiempo suficiente para completar sus tareas. Usar agentes de IA ahora se está viendo como la mejor opción para cerrar esa brecha y hacer que los procesos en las empresas funcionen más rápido y de manera más eficiente. En España, el 89% de los ejecutivos apuesta por estos agentes como recurso clave en los próximos meses, una cifra superior a la media europea del 77% y global del 82%.

Los agentes de IA ya están cambiando la forma en que las empresas funcionan y crecen

Lejos de ser una tendencia futura, la automatización ya es una realidad en España: el 45% de los directivos afirma haber automatizado flujos de trabajo con IA, superando a países como Francia (35%) y Países Bajos (36%). Atención al cliente, marketing y desarrollo de producto son algunos de los sectores que más se benefician de estos avances, permitiendo a los equipos humanos centrarse en tareas estratégicas de mayor impacto.

Un nuevo perfil profesional: el responsable de agentes

El informe señala la aparición del responsable de agentes, una figura clave en la gestión y optimización de sistemas de IA dentro de las empresas. El 74% de los directivos españoles considera incorporar expertos en IA para supervisar estos agentes y garantizar su alineación con los objetivos corporativos. Además, se espera que los equipos empresariales se adapten rápidamente, asumiendo tareas como el entrenamiento de IA (37%), la gestión activa de agentes (36%) y el desarrollo de procesos multiagente (39%).

Capacitación y confianza, claves del éxito

A pesar del entusiasmo por la IA, el informe revela una brecha en el conocimiento sobre su uso: mientras que el 63% de los directivos está familiarizado con los agentes de IA, solo el 32% de los empleados comparte este nivel de experiencia. Para abordar esta diferencia, el 50% de los líderes en España prioriza la capacitación de su personal como una inversión fundamental en los próximos cinco años.

Con esta apuesta por la inteligencia artificial, España consolida su liderazgo en la transformación digital, sentando las bases para un modelo de empresa más ágil, eficiente y competitivo.

Si quieres saber más, echa un vistazo al Índice de Tendencias Laborales 2025 en la página de WorkLab.

Sobre el autor