
Nuevos datos provenientes de una prueba Geekbench OpenCL nos revelan las primeras cifras de rendimiento gráfico del NVIDIA N1X, un procesador portátil que se encuentra aún en fase de muestra de ingeniería. Aunque su rendimiento actual no impresiona, se espera que estas cifras mejoren de forma significativa antes del lanzamiento final, previsto posiblemente para 2026.
GPU con 48 SM y más de 6.000 núcleos CUDA
Según la base de datos de Geekbench, el chip NVIDIA N1X obtiene una puntuación de 46.361 puntos en OpenCL, lo que lo sitúa en niveles similares a una RTX 2050 para portátiles. Sin embargo, el resultado está limitado por su frecuencia máxima registrada: apenas 1.048 MHz, muy por debajo de lo habitual en GPUs actuales.
Lo más interesante de la filtración es la estructura interna de su GPU: 48 SMs (Streaming Multiprocessors). Si Nvidia mantiene su configuración clásica de 128 núcleos CUDA por SM, esto se traduce en un total de 6.144 núcleos CUDA, situándolo justo entre los 5.888 núcleos de la RTX 5070 Ti y los 8.192 de la RTX 5080. Esto sugiere que el N1X podría apuntar a un segmento de alto rendimiento portátil, pese a ser parte de una APU o SoC híbrido.
CPU de 20 núcleos y configuración de alto perfil
La prueba también confirma la configuración de la CPU integrada: 20 núcleos divididos en dos clústeres de 10, lo que apunta a una arquitectura heterogénea posiblemente optimizada para cargas mixtas o tareas IA. El equipo usado contaba con 128 GB de RAM, de los cuales 64 GB estaban asignados a la GPU, lo que refuerza la idea de un entorno de pruebas profesional o de validación interna.
¿Lanzamiento en 2026?
Todo indica que el N1X aún está en desarrollo temprano, por lo que es probable que los resultados actuales no reflejen su rendimiento real final. Dado que no hay anuncios oficiales ni ventanas de lanzamiento claras, solo queda esperar futuras filtraciones para seguir conociendo su potencial. Eso sí, lo mostrado hasta ahora promete una GPU potente integrada en un chip portátil, algo que podría abrir nuevas posibilidades frente a soluciones dedicadas.
Vía: NotebookCheck