Dell admite un lento avance en la transición a Windows 11 tras el fin de soporte de Windows 10

Dell admite un lento avance en la transición a Windows 11 tras el fin de soporte de Windows 10

La compañía Dell ha reconocido que la transición a Windows 11 está siendo más lenta de lo esperado desde que Microsoft puso fin al soporte de Windows 10 el pasado 14 de octubre. Durante la presentación de resultados del tercer trimestre, el COO Jeffrey Clarke afirmó que el ritmo de adopción se encuentra entre 10 y 12 puntos por debajo del registrado en la anterior migración de sistema operativo, lo que refleja un estancamiento en las ventas de PC a nivel global. Según el directivo, muchos clientes aún no han actualizado sus equipos o siguen operando con hardware no compatible con el nuevo sistema.

Millones de equipos sin capacidad de actualización

Cuando Windows 10 alcanzó su fin de vida, se estimaba que alrededor de 500 millones de PC no cumplían los requisitos para migrar a Windows 11. Para mitigar el impacto, Microsoft lanzó el programa Extended Security Updates (ESU), que ofrece actualizaciones críticas y de seguridad durante un tiempo limitado a dispositivos elegibles. Sin embargo, este servicio no añade nuevas funciones ni mejoras de rendimiento, por lo que su objetivo es facilitar la transición y no sustituirla.

De acuerdo con Dell, otros 500 millones de equipos sí podrían pasar a Windows 11 sin necesidad de reemplazar componentes, aunque la compañía advierte que la adopción sigue siendo irregular según región y segmento empresarial.

Prioridad de ingresos en servidores de IA

En el informe financiero, Dell Technologies comunicó ingresos récord de 27.000 millones de dólares (~23.3 mil millones €) en el Q3 de 2025, lo que supone un aumento del 11% interanual. Sin embargo, la división de PC no fue el motor principal de ese crecimiento. La mayor parte provino de la infraestructura para IA y servidores empresariales, donde la demanda de sistemas basados en GPU y aceleradores específicos se mantiene en máximos.

A pesar de registrar un crecimiento de un solo dígito medio-alto en ventas de PC, el volumen global se ha mantenido prácticamente plano, lo que confirma que el mercado sigue en una fase de transición a la espera de los nuevos Copilot+ PCs y modelos con hardware optimizado para IA.

El mercado del PC mira hacia 2026

El panorama actual sugiere que la renovación masiva de equipos podría retrasarse hasta 2026, cuando los OEMs de PC integren de forma más amplia los procesadores con NPU y las funciones avanzadas de IA local. Para Microsoft y sus socios, el reto será incentivar la actualización sin depender únicamente del fin del soporte técnico.

Mientras tanto, programas como ESU seguirán siendo esenciales para mantener la seguridad de millones de dispositivos que aún operan con Windows 10, aunque el propio Dell reconoce que este mecanismo no detiene la ralentización de la demanda ni estimula el reemplazo de hardware a corto plazo.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor