Microsoft aclara que Halo: Campaign Evolved no está siendo desarrollado con IA generativa

Microsoft aclara que Halo: Campaign Evolved no está siendo desarrollado con IA generativa

Durante los últimos días, Halo Studios ha estado en el centro de la polémica tras una entrevista publicada por Rolling Stone, donde se afirmaba que la inteligencia artificial jugaba un papel importante en el desarrollo de Halo: Campaign Evolved, el próximo remake del clásico Halo: Combat Evolved.

Las declaraciones de Greg Hermann, director del juego, mencionaban “lo integrada que está la IA en las herramientas de desarrollo del estudio”, lo que llevó a parte de la comunidad a interpretar que la IA generativa estaba asumiendo tareas creativas dentro del proceso de producción.

Aclaración oficial de Microsoft y Halo Studios

Ante el revuelo generado, un portavoz de Xbox contactó con Rolling Stone para aclarar la situación y desmentir los rumores:

“No existe ningún mandato para usar IA generativa en el desarrollo de nuestros juegos, y eso incluye Halo: Campaign Evolved.”

Con esta declaración, Microsoft busca diferenciar su enfoque del adoptado por otras compañías como Electronic Arts (EA) o Krafton, que recientemente anunciaron un mayor uso de IA generativa tanto en el desarrollo de videojuegos como en sus procesos corporativos.

El propio Hermann ya había matizado en su entrevista original que la IA se emplea como herramienta de apoyo para optimizar flujos de trabajo y automatizar tareas técnicas, pero que la creación artística y narrativa sigue siendo responsabilidad humana.

“El desarrollo de videojuegos sigue siendo, ante todo, una cuestión de creatividad y chispa humana”, subrayó el director.

Debate sobre el papel de la IA en la industria

El tema ha reabierto el debate sobre la influencia de la IA generativa en el desarrollo de videojuegos, una tendencia que está generando división entre los jugadores y los propios estudios.

Mientras algunos defienden su uso para reducir costes y acelerar tareas repetitivas, otros temen que la dependencia tecnológica diluya la identidad artística de las obras y reduzca la participación de los equipos creativos.

Un futuro con IA, pero bajo control humano

Por ahora, Microsoft y 343 Industries insisten en que la IA es una herramienta complementaria, no un sustituto de los desarrolladores. La prioridad, según la compañía, es mejorar la productividad sin comprometer la visión creativa ni la calidad narrativa que caracteriza a la saga Halo.

La polémica refleja un cambio de época en el sector, donde la integración de tecnologías de IA generativa se está convirtiendo en un tema central de discusión tanto a nivel técnico como ético.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor