
Durante el OCP Global Summit 2025, NVIDIA ha anunciado la incorporación de Samsung Foundry a su ecosistema NVLink Fusion, reforzando así la colaboración entre fabricantes de chips, proveedores de IP y diseñadores de hardware centrados en inteligencia artificial y computación de alto rendimiento. Esta alianza permitirá a Samsung ofrecer soporte integral en el desarrollo de silicio personalizado, desde el diseño y la verificación hasta la fabricación e integración final, todo ello bajo la arquitectura de interconexión NVLink.
Un paso más hacia la integración CPU-GPU de nueva generación
El programa NVLink Fusion funciona como un marco de IP y chiplets que permite a procesadores y aceleradores no fabricados por NVIDIA conectarse de forma nativa a la infraestructura NVLink. Con esta integración, Samsung Foundry podrá colaborar en el diseño de CPUs y XPUs personalizadas capaces de comunicarse directamente con GPUs NVIDIA dentro de arquitecturas MGX y OCP, optimizadas para cargas de trabajo de IA y entrenamiento de modelos de gran escala.
El objetivo es acercar el procesamiento CPU y GPU mediante una interconexión de alta velocidad que reduzca la latencia y aumente el ancho de banda. De hecho, los sistemas basados en NVLink Fusion pueden alcanzar velocidades de hasta 900 GB/s mediante la interfaz NVLink-C2C, ofreciendo un canal directo de comunicación entre procesadores heterogéneos.
Ventajas y limitaciones del modelo NVIDIA
La llegada de Samsung a este ecosistema supone una ampliación de la capacidad de diseño y fabricación disponible para los socios de NVIDIA, reduciendo la dependencia de un único proveedor y acelerando los plazos de desarrollo de hardware especializado. Junto a Intel, Fujitsu y Qualcomm, Samsung se suma a la lista de participantes del programa, aportando su experiencia en litografía avanzada y empaquetado 3D.
Sin embargo, la iniciativa mantiene ciertas restricciones técnicas y de control. NVIDIA sigue siendo la encargada de gestionar los componentes críticos del sistema, como el controlador de comunicación y las capas PHY que establecen y mantienen los enlaces NVLink. Además, las compañías que deseen integrar sus propios chips deberán obtener una licencia específica para usar los switches NVLink, lo que limita la creación de sistemas totalmente independientes o de libre combinación.
Implicaciones para el mercado de IA y HPC
El movimiento refuerza la posición de NVIDIA como proveedor central de interconectividad en la nueva generación de centros de datos, a la vez que abre oportunidades a terceros para diseñar procesadores personalizados adaptados a cargas concretas de IA o simulación científica. Con Samsung aportando capacidad de fabricación y servicios de diseño, el ecosistema NVLink Fusion podría convertirse en uno de los pilares del hardware de IA de la próxima década.
Vía: TechPowerUp