
Hoy, 14 de octubre de 2025, marca oficialmente el fin del soporte de Windows 10. Tras casi diez años de servicio, Microsoft pone punto final a una de las versiones más populares y duraderas de su sistema operativo. Desde hoy, los equipos con Windows 10 seguirán funcionando con normalidad, pero ya no recibirán actualizaciones de seguridad, correcciones de errores ni asistencia técnica por parte de la compañía.
Este cierre de ciclo representa un cambio importante en la estrategia de Microsoft, que centra ahora todos sus esfuerzos en Windows 11 como plataforma base para la nueva era de la inteligencia artificial, la seguridad avanzada y la computación híbrida en la nube.
Un adiós anunciado con antelación
La compañía ya había confirmado hace meses que esta fecha marcaría el fin de la vida útil del sistema. Aunque Windows 10 debutó en julio de 2015 entre quejas por actualizaciones forzadas y problemas de compatibilidad, el tiempo acabó dándole la razón a Microsoft: con el paso de los años, las mejoras acumulativas y los parches mensuales lo convirtieron en un sistema sólido, ágil y ampliamente adoptado en entornos profesionales y domésticos.
Incluso en 2025, Windows 10 mantiene una base de usuarios superior al 40 % del mercado de PC, lo que demuestra la confianza que muchos siguen depositando en su rendimiento y estabilidad. No obstante, a partir de hoy, quienes decidan mantenerlo deberán ser conscientes de que su sistema quedará expuesto a vulnerabilidades nuevas sin parches oficiales.
Qué opciones tienen los usuarios
Microsoft recomienda comprobar si el equipo cumple los requisitos mínimos para Windows 11 mediante el menú de Windows Update. Los dispositivos compatibles podrán actualizarse sin coste adicional.
Para quienes no puedan dar el salto, la compañía ofrece el programa Extended Security Updates (ESU), que proporcionará un año adicional de actualizaciones de seguridad hasta octubre de 2026. Esta extensión requiere iniciar sesión en la cuenta Microsoft al menos una vez cada dos meses para seguir recibiendo los parches.
El legado de Windows 10
Más allá de su ciclo de vida, Windows 10 será recordado como el sistema que unió la era tradicional del escritorio con la etapa moderna conectada a la nube. Fue el sistema operativo que acompañó la transición hacia DirectX 12, Microsoft Edge, y la integración de servicios en línea como OneDrive o Xbox Game Bar, consolidando el ecosistema de PC actual.
Diez años después de su lanzamiento, Windows 10 se despide dejando un legado de versatilidad, estabilidad y fiabilidad que pocos sistemas han logrado igualar. Su sucesor, Windows 11, hereda ese legado con la promesa de mantener vivo el espíritu del escritorio clásico mientras abraza el futuro de la IA y la productividad inteligente.
Vía: Guru3D