Análisis Samsung Galaxy Watch Ultra 2025: ¿el reloj que redefine el concepto de smartwatch premium?

Hola a todos y bienvenidos de nuevo Fanátic@s. Hoy os traemos el smartwatch Samsung Galaxy Watch Ultra 2025 con un modelo que se posiciona como la propuesta más ambiciosa de la compañía hasta la fecha, en un segmento donde los usuarios demandan dispositivos más completos, capaces de sustituir a un reloj deportivo avanzado, a un asistente de salud y, en muchos casos, a un accesorio de estilo.

 

En esta ocasión ha sido PowerPlanetOnline, la empresa que nos ha facilitado el reloj para la review. A continuación desgranaremos la review, pero esta es una de esas ocasiones en la que la presentación que ofrece la tienda merece una pequeña mención, ya que nos incluía un par de detallitos extra dentro, además de un diseño de paquete muy llamativo.

 

CARACTERÍSTICAS:

Las características principales son las siguientes, aunque siempre podéis encontrar el listado completo en la web del fabricante:

Característica Detalle
Material de la caja Titanio de grado aeroespacial
Tamaño 47 mm
Pantalla AMOLED 2,1″ – 502 x 502 píxeles – 3.000 nits
Cristal Zafiro
Procesador Exynos W1000 (3 nm)
Memoria RAM 2 GB
Almacenamiento interno 32 GB
Conectividad Bluetooth 5.3, Wi-Fi, GPS multibanda, LTE (opcional), UWB
Sensores BioActive 5.0 (FC, SpO2, ECG, presión arterial, temperatura)
Resistencia al agua 10 ATM (100 m)
Certificación MIL-STD-810H
Batería 590 mAh
Autonomía estimada 3-4 días (uso real)
Sistema operativo Wear OS 6 + One UI Watch 8
Compatibilidad Android (funciones avanzadas en móviles Samsung)

 

NUESTRA EXPERIENCIA:

Diseño y construcción

El Galaxy Watch Ultra 2025 se presenta con un diseño robusto, claramente orientado a usuarios que buscan un reloj resistente y preparado para condiciones exigentes. La caja está fabricada en titanio de grado aeroespacial, un material que combina ligereza con una gran durabilidad frente a golpes y arañazos. La pantalla está protegida por cristal de zafiro, lo que garantiza una resistencia superior frente a rayaduras, un aspecto clave en un reloj que pretende competir con modelos como el Apple Watch Ultra o los Garmin de gama alta.

El tamaño único de 47 mm puede resultar imponente en muñecas pequeñas, pero responde a la necesidad de albergar una batería de mayor capacidad y una pantalla más amplia. El grosor también es superior al de otros modelos de la gama Galaxy Watch, aunque se mantiene dentro de lo razonable para un reloj deportivo premium.

La resistencia al agua alcanza los 100 metros (10 ATM), lo que lo hace apto para natación, buceo recreativo y deportes acuáticos. Además, cuenta con certificación MIL-STD-810H, lo que asegura su resistencia a temperaturas extremas, polvo, humedad y caídas.

Pantalla

Uno de los puntos más destacados del Galaxy Watch Ultra 2025 es su pantalla AMOLED de 2,1 pulgadas, con un brillo máximo de hasta 3.000 nits. Esto garantiza una visibilidad excelente incluso bajo la luz solar directa, un aspecto fundamental para actividades al aire libre. La resolución de 502 x 502 píxeles ofrece una densidad de imagen muy alta, con colores vivos y negros profundos característicos de la tecnología AMOLED.

Samsung ha optimizado la función de pantalla siempre encendida (Always-On Display), reduciendo el consumo energético sin sacrificar legibilidad. Además, la interfaz de One UI Watch 6 se adapta perfectamente al mayor tamaño de pantalla, con iconos más grandes y accesos directos mejor distribuidos.

Rendimiento y hardware

En el interior, el Galaxy Watch Ultra 2025 incorpora el nuevo procesador Exynos W1000, fabricado en 3 nm, que promete un 30 % más de eficiencia energética y un 25 % más de rendimiento respecto a la generación anterior. La memoria RAM asciende a 2 GB, mientras que el almacenamiento interno se sitúa en 32 GB, suficiente para aplicaciones, música y mapas offline.

La conectividad incluye Bluetooth 5.3, Wi-Fi de doble banda, GPS multibanda (L1+L5) y versiones con LTE para quienes deseen independencia total del smartphone. También se integra compatibilidad con UWB (Ultra Wideband), lo que abre la puerta a nuevas funciones de localización precisa y control de dispositivos inteligentes.

Autonomía

Uno de los apartados más críticos en un smartwatch de este nivel es la autonomía. El Galaxy Watch Ultra 2025 incorpora una batería de 590 mAh, que según Samsung ofrece hasta 100 horas de uso en modo estándar y hasta 60 horas con funciones avanzadas activas. En la práctica, esto se traduce en entre 3 y 4 días de uso real, dependiendo de la intensidad del seguimiento deportivo, el uso del GPS y la conectividad LTE.

El reloj incluye carga rápida inalámbrica, capaz de recuperar un 45 % de batería en apenas 30 minutos. Esto resulta especialmente útil para quienes lo utilizan de forma intensiva y no quieren esperar largas horas de carga.

Funciones de salud y deporte

Samsung ha reforzado notablemente el apartado de salud y deporte en este modelo. Entre las funciones más destacadas se encuentran:

  • Sensor BioActive 5.0: combina medición de frecuencia cardíaca, oxígeno en sangre (SpO2), presión arterial y electrocardiograma (ECG).
  • Seguimiento avanzado del sueño: con análisis de fases, detección de apnea y recomendaciones personalizadas.
  • Medición de temperatura cutánea: útil para el seguimiento del ciclo menstrual y la detección de variaciones fisiológicas.
  • Detección automática de entrenamientos: desde correr y nadar hasta ciclismo y remo.
  • Modos deportivos avanzados: más de 150 perfiles, incluyendo deportes de montaña, triatlón y buceo recreativo.
  • Compatibilidad con métricas de rendimiento: VO2 Max, carga de entrenamiento, recuperación estimada y umbral de lactato.

El GPS multibanda mejora la precisión en entornos urbanos y de montaña, un aspecto clave para deportistas exigentes. Además, la integración con aplicaciones como Strava, Komoot o Samsung Health+ amplía las posibilidades de análisis y seguimiento.

Ecosistema y software

El Galaxy Watch Ultra 2025 funciona con Wear OS 6 bajo la capa One UI Watch 8, lo que garantiza acceso a la tienda de aplicaciones de Google y a un ecosistema más amplio que el de los relojes con sistemas propietarios.

Lo que para mi es la gran ventaja de este reloj, es la integración con smartphones Samsung es más profunda, permitiendo responder llamadas, controlar cámaras, gestionar dispositivos SmartThings y utilizar Samsung Wallet para pagos sin contacto.

El reloj también es compatible con dispositivos Android de otras marcas, aunque algunas funciones exclusivas, como la monitorización avanzada de la presión arterial, siguen limitadas a móviles Samsung.

Experiencia de uso

Durante el uso diario, el Galaxy Watch Ultra 2025 destaca por su fluidez, la calidad de su pantalla y la amplitud de funciones. Es un reloj que combina la estética premium con la resistencia de un dispositivo deportivo, lo que lo convierte en una opción versátil tanto para la oficina como para la montaña.

La autonomía, aunque no alcanza la de relojes con sistemas propietarios como Garmin, es suficiente para la mayoría de usuarios que buscan un equilibrio entre funciones inteligentes y deportivas. El precio, sin embargo, lo sitúa en la franja más alta del mercado, lo que obliga a valorar cuidadosamente si se aprovecharán todas sus capacidades.

 

 

CONCLUSIONES:

El Samsung Galaxy Watch Ultra 2025 es, sin duda, el smartwatch más completo que la compañía ha lanzado hasta la fecha. Combina un diseño robusto y premium con una pantalla sobresaliente, un conjunto de sensores de salud muy avanzado y una autonomía que, sin ser la mejor del mercado, resulta suficiente para un uso intensivo. Su integración con el ecosistema Samsung lo convierte en la opción ideal para quienes ya utilizan un smartphone Galaxy, aunque su precio elevado y el tamaño único pueden limitar su atractivo para algunos usuarios.

Como siempre, os dejo con un listado de las cosas que más y que menos me han gustado a lo largo de la review:

  • Pros:
    • Diseño robusto en titanio con cristal de zafiro.
    • Pantalla AMOLED de gran tamaño y brillo sobresaliente.
    • Amplio conjunto de sensores de salud y métricas deportivas avanzadas.
    • GPS multibanda con gran precisión.
    • Autonomía de hasta 4 días en uso real.
    • Integración profunda con el ecosistema Samsung y Wear OS.
  • Contras:
    • Precio elevado en comparación con otros modelos (599€) – En PowerPlanetOnline: 459.99€
    • Tamaño único de 47 mm que puede resultar grande para algunas muñecas.
    • Autonomía inferior a la de relojes deportivos con sistemas propietarios.
    • Algunas funciones avanzadas limitadas a smartphones Samsung.

 


Agradecemos a PowerPlanetOnline la confianza depositada en nosotros al cedernos el smartwatch Samsung Galaxy Watch Ultra 2025 para su análisis.

 

Fanáticos del Hardware otorga la medalla de ORO al smartwatch Samsung Galaxy Watch Ultra 2025

Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como TwitterFacebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.

Sobre el autor