
Hola a todos y bienvenidos de nuevo Fanátic@s. Hoy os traemos el hub para volantes Logitech RS Wheel Hub, que nos permite montar diferentes aros de volante para el ecosistema direct drive PRO RACING WHEEL.
CARACTERÍSTICAS:
Las características principales son las siguientes, aunque siempre podéis ver el listado completo en la web del fabricante:
Característica | Detalles |
---|---|
Compatibilidad | Bases Logitech G Direct Drive (Xbox/PC o PlayStation/PC) |
Sistema de montaje | Mecanismo de liberación rápida para cambio ágil de volantes |
Palancas de cambio | Ajustables en ancho y posición; posibilidad de retirarlas completamente |
Iluminación | LIGHTSYNC RGB personalizable mediante software Logitech G HUB |
Materiales | Incluye mínimo 23 % de plástico reciclado posconsumo certificado |
Conectividad | Directa con volantes Racing Series o MOMO × Logitech G |
Plataformas soportadas | Xbox, PlayStation, PC (según versión del hub) |
Precio aproximado | 145€ (versión PC) / 159.99€ (versión Xbox) |
NUESTRA EXPERIENCIA:
Diseño y construcción
El RS Wheel Hub es la pieza central del ecosistema Logitech G Racing. En lugar de presentar un volante completo, se trata de un hub modular diseñado para conectarse con distintos aros de volante que pueden intercambiarse según el tipo de simulación deseado.
Aspectos destacados del diseño:
- Fabricado con plástico reforzado y detalles metálicos, su construcción es sólida aunque no alcanza el nivel premium de fabricantes como Fanatec o Asetek.
- Su distribución de botones replica la del Logitech G Pro Wheel, lo que ofrece familiaridad a quienes ya usan productos de la marca.
- Se ha eliminado el conjunto secundario de levas traseras, mejorando así la ergonomía y reduciendo el peso del conjunto.
- Incluye dos diales giratorios en la parte inferior, aunque su orientación puede dificultar su uso dependiendo del aro instalado.
En conjunto, el diseño cumple con una función práctica, priorizando la modularidad y flexibilidad por encima de una estética refinada.
Compatibilidad y modularidad
Uno de los principales atractivos del RS Wheel Hub es su filosofía modular. Logitech apuesta por un sistema de liberación rápida que permite intercambiar aros de volante fácilmente.
Compatibilidad:
- Está disponible en dos versiones: una compatible con Xbox y otra exclusiva para PC.
- Funciona exclusivamente con el Logitech G Pro Wheel; no es compatible con bases de otras marcas.
- Logitech ofrece aros específicos como el RS Track Wheel (en estilo GT) y el RS Round Wheel (de tipo clásico), con promesas de ampliar el catálogo en el futuro.
Este enfoque modular permite a los usuarios adaptar su configuración para distintas disciplinas del sim racing, como Fórmula, rally, GT o drifting, aunque la dependencia exclusiva del ecosistema Logitech limita sus posibilidades frente a hubs multicompatibles.
Experiencia de uso
Durante las pruebas en títulos como Automobilista 2, F1 25 o iRacing, el RS Wheel Hub demostró una respuesta rápida y sólida. La calidad de los botones y las levas ofrece una sensación táctil profesional, con un clic firme y definido.
Ventajas:
- Buena ergonomía en la mayoría de configuraciones.
- Más entradas que el G Pro Wheel original.
- Facilidad para cambiar aros y adaptar la experiencia según el tipo de carrera.
Desventajas:
- El joystick central puede generar un ligero traqueteo al mover agresivamente el hub.
- La calidad de los materiales no supera a la del G Pro Wheel.
- Su compatibilidad está limitada al ecosistema Logitech.
La experiencia global es positiva, especialmente para quienes buscan una solución de nivel intermedio dentro de la gama de Logitech, sin necesidad de explorar marcas más complejas o costosas.
Software y personalización
El hub es completamente compatible con el software Logitech G Hub, que permite reasignar funciones, ajustar sensibilidades y configurar perfiles personalizados. La interfaz es intuitiva y se integra bien con otros productos de la marca, lo que facilita su adopción por parte de usuarios ya inmersos en el ecosistema Logitech.
Precio y valor
El RS Wheel Hub se comercializa por 145€ en la versión para PC y 159.99€ en la versión para Xbox. Los aros se venden por separado con un precio de alrededor de 85€ cada uno.
Relación calidad-precio
En comparación con otros hubs modulares del mercado, como el Fanatec Universal Hub o el Asetek Wheel Hub, Logitech ofrece una opción más económica. Sin embargo, esta accesibilidad viene acompañada de ciertas concesiones en compatibilidad, calidad de construcción y opciones de personalización.
Comparativa frente a la competencia
Característica | Logitech RS Wheel Hub | Fanatec Universal Hub | Asetek Wheel Hub |
---|---|---|---|
Precio aproximado | 129–149 USD | 199–249 USD | 249–299 USD |
Compatibilidad | Solo Logitech Pro | Multimarca | Multimarca |
Modularidad | Alta | Alta | Alta |
Calidad de materiales | Media | Alta | Alta |
Software de configuración | Logitech G Hub | FanaLab | RaceHub |
Fanatec y Asetek dominan el segmento profesional, pero el RS Wheel Hub ofrece una alternativa funcional para quienes priorizan la simplicidad, el precio y la compatibilidad interna.
CONCLUSIONES:
El Logitech RS Wheel Hub es un movimiento coherente por parte de Logitech para ampliar las opciones de su ecosistema de sim racing. Su enfoque modular, precio accesible y facilidad de uso lo convierten en una opción atractiva para usuarios intermedios o para quienes ya poseen la base Logitech G Pro Wheel.
Aunque no iguala en versatilidad ni acabados a los hubs de gama alta, sí aporta un valor considerable por su precio y mejora la experiencia de conducción al ofrecer mayor personalización.
Como siempre, os dejo con un listado de las cosas que más y que menos me han gustado a lo largo de la review:
- Pros:
- Diseño modular con sistema de liberación rápida
- Compatible con diferentes aros Logitech específicos
- Botonería completa similar al G Pro Wheel
- Ergonomía mejorada por la eliminación de levas traseras secundarias
- Software intuitivo y personalizable (Logitech G Hub)
- Precio competitivo respecto a alternativas de gama alta
- Posibilidad de ampliar el ecosistema con futuros accesorio
- Contras:
- No compatible con bases de otras marcas
- Calidad de materiales inferior a la gama premium
- Joystick central propenso a traqueteo con movimientos bruscos
- Acceso incómodo a los diales inferiores en ciertas configuraciones
- Dependencia exclusiva del ecosistema Logitech
- Versión para Xbox más costosa que la versión para PC
- Limitadas opciones de aros disponibles al momento de lanzamiento
Agradecemos a Logitech la confianza depositada en nosotros al cedernos el hub Logitech RS Wheel Hub para su análisis.
Fanáticos del Hardware otorga la medalla de ORO al hub Logitech RS Wheel Hub
Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como Twitter, Facebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.