
Durante años, los entusiastas han especulado sobre el regreso de una GPU TITAN en la era Ada Lovelace. Ahora, gracias al reconocido overclocker Roman «Der8auer» Hartung, tenemos pruebas reales de que NVIDIA llegó a fabricar un prototipo: la TITAN ADA. Esta monstruosa tarjeta gráfica, que nunca se lanzó oficialmente, combina ambiciones de workstation con capacidades gaming de última generación.
Núcleo AD102 completo y memoria sin precedentes
La TITAN ADA incorpora un chip AD102 totalmente habilitado, con los 144 multiprocesadores de streaming activos, lo que equivale a 18.432 núcleos CUDA. Esto representa un 12% más de núcleos que una RTX 4090 estándar, acercándose peligrosamente a lo que ofrece la RTX 5090. La GPU viene acompañada de nada menos que 48 GB de memoria GDDR6X sobre un bus de 384 bits, doblando la capacidad de cualquier otra GPU de la familia Ada para consumo.
Diseño bestial y arquitectura de tres placas
El prototipo presenta un diseño cuádruple ranura en color beige clásico de la serie TITAN, con sistema de refrigeración tipo flow-through. En cuanto a la placa, destaca un diseño poco convencional: el PCB está dividido en tres secciones, con una placa principal girada y una secundaria dedicada al conector PCIe. Este esquema anticipa el enfoque vertical visto en las Founders Edition de la serie RTX 50.
Consumo contenido y rendimiento real
Aunque cuenta con dos conectores de 16 pines, el consumo real medido por Der8auer fue de unos 450W, inferior a los 600W estimados inicialmente. Esto se debe, probablemente, a un vBIOS prematuro y drivers antiguos del prototipo. Aun así, los benchmarks fueron reveladores: en pruebas sintéticas, la TITAN ADA superó en un 15% a la RTX 4090, y en juegos reales como Cyberpunk 2077 o Remnant 2, los aumentos de rendimiento oscilaron entre 10 y 22%.
Rendimiento entre la RTX 4090 y la futura 5090
Con estas cifras, la TITAN ADA se coloca entre la RTX 4090 y la RTX 5090, tanto en potencia bruta como en eficiencia, consolidándose como una pieza histórica que pudo haber sido la GPU más potente de su generación. Por ahora, queda como un prototipo filtrado que solo unos pocos han podido probar.
Vía: TechPowerUp