La veterana compañía Cherry, reconocida por haber creado los interruptores mecánicos MX, atraviesa un periodo crítico marcado por las pérdidas acumuladas de 20,4 millones de euros entre enero y septiembre de 2025. Según los datos presentados en una asamblea general extraordinaria, la empresa alemana ha decidido trasladar toda su producción a China con el objetivo de reducir costes y mantener la competitividad frente a la creciente presión del mercado asiático.
El traslado completo afecta especialmente a la fabricación de interruptores MX, pasando la planta de Auerbach (Alemania) a centrarse únicamente en investigación, desarrollo, logística y servicios. Con esta medida, Cherry AG busca un modelo operativo más ligero y eficiente, sacrificando parte de su herencia industrial para adaptarse al actual entorno global de hardware.
Pérdidas sostenidas y reestructuración estratégica
A pesar del lanzamiento reciente de nuevas gamas de interruptores mecánicos, teclados gaming y periféricos de oficina, así como de la adquisición de Xtrfy en 2022, Cherry no ha logrado revertir la caída de rentabilidad. El informe financiero del tercer trimestre refleja una reducción del margen operativo, unida a una demanda más débil en la gama media y a la entrada de fabricantes chinos de bajo coste.
El CFO Jurjen Jongma declaró que “no es posible ni recomendable reforzar el capital del grupo de otra forma que no sea mediante fusiones o adquisiciones estratégicas”. Esto confirma que Cherry AG estudia opciones para vender divisiones no esenciales, priorizando el negocio de componentes mecánicos de precisión. La estrategia pasa por mantener el liderazgo en tecnología MX, centrándose en el desarrollo de nuevos interruptores optimizados para OEMs y fabricantes de teclados personalizados.
Venta de divisiones y consolidación en el mercado chino
La dirección de Cherry evalúa actualmente la venta de su división de periféricos, responsable de los teclados y ratones destinados tanto al sector ofimático como al gaming, además de considerar la desinversión parcial de su área Digital Health & Solutions. El propósito sería concentrar recursos en las líneas de mayor margen tecnológico, dejando atrás negocios de bajo retorno.
La producción de interruptores y componentes se consolidará por completo en fábricas chinas, aprovechando las economías de escala y la proximidad a la cadena de suministro global. Esta transición reducirá el coste por unidad y permitirá a la marca competir de forma directa con rivales como Kailh, Gateron o Huano, que dominan el segmento de interruptores mecánicos económicos. No obstante, el movimiento implica una pérdida simbólica para la industria alemana, donde Cherry mantenía una producción histórica desde la década de los 80.
Un legado industrial en plena transformación
La reorganización productiva de Cherry marca un punto de inflexión para uno de los nombres más emblemáticos del sector de periféricos. Su patente MX de 1983 dio origen al estándar moderno de interruptores mecánicos, un avance que sentó las bases del teclado gaming contemporáneo. Sin embargo, la presión del mercado y la reducción de márgenes obligan ahora a la compañía a buscar eficiencia y especialización, desplazando el foco desde la tradición industrial hacia la innovación y el desarrollo colaborativo.
De cara a los próximos ejercicios, la empresa planea reforzar sus líneas Cherry MX2A y Ultra-Low Profile, aprovechando la fabricación en China para optimizar costes y asegurar suministro. A pesar de las pérdidas de 20,4 millones de euros, Cherry AG confía en estabilizar sus resultados a medio plazo y mantener su posición como referente mundial en tecnología de interruptores mecánicos.
Vía: TechPowerUp


















