Windows 11 25H2 no ofrece mejoras de rendimiento frente a 24H2, según benchmarks

Windows 11 25H2 no ofrece mejoras de rendimiento frente a 24H2, según benchmarks

Los primeros benchmarks de Windows 11 25H2 no arrojan sorpresas. Según pruebas realizadas por Phoronix, el nuevo paquete de actualización de Microsoft no introduce ninguna mejora de rendimiento respecto a la versión 24H2. En cambio, las distribuciones de Ubuntu 25.10 y Ubuntu 24.04.3 LTS siguen mostrando una clara ventaja en cargas de trabajo profesionales.

Benchmarks sin cambios

Las pruebas se realizaron sobre un equipo de gama alta con un AMD Ryzen 9 9950X y 32 GB de memoria DDR5, abarcando 41 cargas de trabajo diferentes. El resultado fue claro: 25H2 no es más rápido que 24H2.

En ciertos casos, 24H2 logró un 2% de ventaja en LuxCoreRender, mientras que 25H2 se impuso levemente en ASTC Encoder 5.0. Sin embargo, el promedio final muestra idéntico rendimiento en ambas versiones, con un balance neto de cero mejoras.

Por contraste, Ubuntu mantuvo una ventaja media del 15%, consolidando la diferencia en entornos donde el rendimiento bruto es clave.

Un enablement package con cambios menores

El hecho de que 25H2 no mejore el rendimiento se explica por su naturaleza: a diferencia de 24H2, que sí introdujo cambios de bajo nivel y componentes en Rust, la nueva actualización es básicamente un enablement package. Esto significa que solo activa funciones ya presentes en 24H2 pero deshabilitadas, sin alterar la base del sistema.

Microsoft ha optado por priorizar la estabilidad y la compatibilidad, preparando el terreno para futuras funciones sin arriesgar la solidez del sistema.

Windows 11 25H2 no ofrece mejoras de rendimiento frente a 24H2, según benchmarks

Cambios funcionales en Windows 11 25H2

Aunque no aporta mejoras de velocidad, Windows 11 25H2 sí incluye algunas modificaciones:

  • Eliminación de PowerShell 2.0.
  • Retirada de la utilidad de línea de comandos de Windows Management Instrumentation (WMI).
  • Proceso de actualización más rápido, con un único reinicio, similar a los parches acumulativos mensuales.

Estos ajustes buscan simplificar la experiencia del usuario y reducir la disrupción en entornos corporativos.

Una actualización modesta

En resumen, Windows 11 25H2 no es una versión revolucionaria, sino una actualización incremental pensada para garantizar estabilidad y habilitar funciones que ya estaban en 24H2. Para quienes esperaban mejoras de rendimiento, los resultados son decepcionantes, especialmente frente a Linux, que continúa liderando en cargas de trabajo exigentes.

Vía: Guru3D

Sobre el autor