
El fin de soporte de Windows 10 llegará el próximo 14 de octubre de 2025, momento en que el sistema operativo dejará de recibir parches de seguridad regulares. Para los usuarios que quieran seguir utilizando el software, Microsoft habilitará el programa de Extended Security Updates (ESUs), normalmente de pago. Sin embargo, en el Espacio Económico Europeo (EEE), estas actualizaciones estarán disponibles de forma gratuita debido a las regulaciones locales.
Qué son los ESUs y por qué son importantes
Los Extended Security Updates proporcionan parches críticos de seguridad para versiones de Windows que han dejado de recibir soporte oficial. Sin ellos, los equipos quedan expuestos a vulnerabilidades y ciberataques. En mercados fuera de Europa, los usuarios deberán pagar por acceder a estas actualizaciones, o bien dar el salto a Windows 11.
En el caso de Europa, Microsoft ha confirmado que los ESUs serán gratuitos como parte de un ajuste regulatorio:
“En el Espacio Económico Europeo estamos actualizando el proceso de inscripción para cumplir con las expectativas locales y ofrecer una experiencia segura y optimizada. Nuestro objetivo es apoyar a los clientes mientras migran a Windows 11, garantizando acceso sin interrupciones a actualizaciones críticas de seguridad.”
Requisito obligatorio: iniciar sesión con cuenta Microsoft
Para recibir las actualizaciones extendidas, será obligatorio iniciar sesión con una cuenta Microsoft (MSA) en el PC con Windows 10. La compañía aclara que los usuarios deben mantener la sesión activa, ya que si pasan más de 60 días sin utilizarla, se interrumpirá la entrega de ESUs y será necesario volver a inscribirse.
Este requisito ha generado debate, ya que implica que incluso quienes prefieran trabajar con cuentas locales deberán vincular el sistema a una MSA si quieren seguir recibiendo soporte.
Ventajas para usuarios europeos
El acceso gratuito a los ESUs representa una ventaja significativa para los usuarios del EEE, pues supone un año extra de parches de seguridad sin coste adicional. Esto permitirá retrasar la transición a Windows 11, especialmente en entornos donde las cargas de trabajo críticas o el hardware actual no están preparados para el cambio inmediato.
Fuera de Europa, los usuarios que quieran continuar con Windows 10 tendrán que pagar por el programa ESU o enfrentarse a la necesidad de actualizar su sistema operativo, lo que refuerza la diferencia de trato impuesta por las normativas de la UE.
Disponibilidad
Las actualizaciones de seguridad extendidas gratuitas para Windows 10 estarán disponibles en Europa a partir del 15 de octubre de 2025, siempre que el usuario haya iniciado sesión con su cuenta Microsoft.
Vía: TechPowerUp