
El fabricante NuPhy ha anunciado una actualización para su serie de teclados Halo V2, que ahora pasan a incorporar el nuevo firmware propietario NuPhyIO en sustitución de QMK/VIA. Este cambio, aunque aparentemente menor a nivel de hardware, tiene un impacto notable en la eficiencia energética y la autonomía en uso inalámbrico.
La serie NuPhy Halo V2 NuPhyIO ya está disponible en la tienda oficial del fabricante, con precios que oscilan entre 119,95 y 139,95 dólares, dependiendo del formato. Por comparación, el Halo75 V2 con firmware QMK/VIA sigue disponible en Amazon por 149,95 dólares.
Tres versiones con autonomía mejorada
La gama Halo V2 se compone de tres modelos principales: el Halo65 V2, el Halo75 V2 y el Halo96 V2, todos equipados con una batería de 4000 mAh. Según las pruebas internas, el cambio al firmware NuPhyIO permite extender la autonomía máxima sin retroiluminación de 307 a 1200 horas, lo que supone un aumento cercano al 300 % respecto a las versiones QMK/VIA.
Esta mejora se atribuye a un PCB más integrado y eficiente, así como a la optimización del consumo del firmware. Sin embargo, cuando se activa la retroiluminación RGB, la ganancia se reduce a alrededor de un 10%, debido al elevado consumo energético de los LED, algo habitual en teclados inalámbricos de este tipo.
El comportamiento observado recuerda a lo visto en modelos como el Keychron K4 HE, donde el brillo y el modo de conexión (Bluetooth o 2,4 GHz) afectan significativamente al consumo. En este caso, la conexión de 2,4 GHz ofrece mayor tasa de sondeo (1000 Hz) sin un incremento notable en el gasto energético.
Diferencias entre NuPhyIO y QMK/VIA
El nuevo firmware NuPhyIO introduce una serie de cambios funcionales frente a QMK/VIA. Mientras que este último es un proyecto de código abierto con amplias posibilidades de personalización mediante archivos JSON y repositorios públicos, NuPhyIO prioriza la simplicidad y la actualización automática.
Entre las ventajas de NuPhyIO se incluyen actualizaciones de firmware integradas y atajos preconfigurados para aplicaciones creativas, aunque pierde el carácter abierto y la flexibilidad avanzada de QMK. Además, algunos usuarios han reportado pérdida de macros personalizadas tras una descarga completa de batería, lo que podría ser un inconveniente para entornos profesionales.
Una actualización enfocada en la eficiencia
En definitiva, la serie NuPhy Halo V2 NuPhyIO mantiene el diseño y la construcción de los modelos previos, pero mejora notablemente la autonomía inalámbrica gracias a una gestión energética más eficiente. Pese a la pérdida de compatibilidad con el ecosistema QMK, la propuesta se orienta a quienes buscan mayor duración de batería sin sacrificar rendimiento.
Vía: NotebookCheck