
Microsoft ha comenzado a implementar un nuevo sistema de verificación de edad obligatoria en Xbox para cumplir con la reciente Ley de Seguridad Online del Reino Unido (Online Safety Act). Esta medida, que afecta de momento a los usuarios británicos, forma parte de una actualización dentro del programa Xbox Insider Alpha Skip-Ahead Ring, y podría extenderse a más regiones en los próximos meses.
Según Microsoft, todos los usuarios mayores de 18 años deberán verificar su identidad para mantener el acceso a funciones sociales clave, incluyendo chat multijugador, comunicación por voz y mensajería dentro del ecosistema Xbox. En caso de no completar el proceso, estas funciones podrían quedar restringidas.
Cómo funcionará la nueva verificación
El sistema de identificación ofrece varias opciones para confirmar la edad del usuario. Los jugadores podrán tomarse una foto a través de la cámara del PC o del móvil, subir una imagen de un documento de identidad, usar una tarjeta de crédito para verificación rápida o vincular un número de teléfono registrado. Esta variedad de métodos busca adaptarse a distintos niveles de privacidad y disponibilidad técnica, aunque también ha generado preocupación entre los jugadores por el tratamiento de los datos personales.
Microsoft anunció por primera vez esta medida en julio, detallando que todos los adultos del Reino Unido deberán completar el proceso antes de principios de 2026. El despliegue actual servirá como fase de prueba para detectar posibles fallos y mejorar la experiencia antes de su lanzamiento oficial.
Reacciones y controversia
La noticia ha causado una fuerte reacción en la comunidad de jugadores, especialmente entre quienes temen que se comprometa su privacidad. Críticos de la ley y defensores de los derechos digitales advierten que almacenar documentos de identidad o información biométrica podría aumentar el riesgo de filtraciones, incluso si la empresa promete proteger los datos mediante cifrado y anonimización.
Casos recientes, como la brecha de seguridad sufrida por Discord en abril de 2025, han avivado el debate. En ese incidente, un servicio de atención al cliente externo sufrió un robo de datos que expuso más de 70.000 identificaciones oficiales, junto con información personal y de pago. Este precedente ha llevado a muchos usuarios a cuestionar si confiar sus documentos a plataformas como Xbox o PlayStation es realmente seguro.
Posibles efectos globales
Por ahora, solo los jugadores del Reino Unido están sujetos a estas verificaciones. No obstante, Microsoft ha sugerido que podría extender las comprobaciones a otros países si las regulaciones de privacidad y protección infantil avanzan en la misma dirección. Algunos usuarios ya han comenzado a usar VPNs para evitar restricciones, aunque esto podría suponer la violación de los términos de servicio.
La Ley de Seguridad Online británica busca proteger a los menores y controlar el acceso a contenido inapropiado, pero sus implicaciones para la privacidad de los adultos siguen siendo un tema de controversia. Microsoft, mientras tanto, continúa ajustando el sistema para lograr un equilibrio entre cumplimiento normativo y respeto por la privacidad del usuario.
Vía: NotebookCheck