
Microsoft está preparando un importante cambio en su estrategia de fabricación global. Según un informe de Nikkei Asia, la compañía planea detener la producción y el ensamblaje de sus portátiles Surface y consolas Xbox en China antes de 2026, trasladando estas operaciones a otros países asiáticos.
El objetivo de este movimiento es reducir la dependencia de China y reforzar la resiliencia de su cadena de suministro, especialmente ante las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y el gigante asiático.
Producción alternativa en Vietnam o India
Aunque Microsoft no ha confirmado los nuevos destinos, las fuentes señalan que la compañía podría optar por Vietnam o India como principales centros de producción. Ambas regiones se han convertido en polos atractivos para la industria tecnológica gracias a sus costes competitivos, mejor infraestructura y acuerdos comerciales más estables frente a las restricciones que afectan al mercado chino.
Este paso no sería el primero en esa dirección. En los últimos años, Microsoft ya trasladó parte de su producción de servidores fuera de China, principalmente para diversificar su base de fabricación y evitar posibles interrupciones logísticas o políticas. Ahora, esa misma estrategia se aplica a dos de sus líneas de hardware más importantes: Surface y Xbox.
Tensión comercial y contexto político
El cambio de rumbo no llega por casualidad. Las relaciones entre Estados Unidos y China se han vuelto a tensar, con las exportaciones tecnológicas y las restricciones comerciales en el centro del debate. China ha vuelto a imponer limitaciones a la exportación de tierras raras, materiales esenciales en la fabricación de chips y componentes electrónicos, lo que ha generado preocupación en toda la industria tecnológica.
Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump ha propuesto añadir un nuevo arancel del 100 % sobre los productos chinos, lo que elevaría los impuestos de importación hasta cerca del 130%. En ese escenario, fabricar fuera de China dejaría de ser solo una decisión estratégica para convertirse también en una medida económica.
Una tendencia global en la industria tecnológica
El plan de Microsoft refleja una tendencia cada vez más clara entre los grandes fabricantes tecnológicos. Apple ya ha comenzado a trasladar parte de su producción a Vietnam, donde socios como BYD participan en la fabricación de productos como el próximo HomePod, nuevas cámaras de seguridad e incluso un robot doméstico con IA.
El mensaje es evidente: los gigantes tecnológicos buscan diversificar su fabricación para evitar los riesgos geopolíticos y logísticos asociados a China. Si Microsoft cumple los plazos previstos, sus próximas generaciones de Surface y Xbox ya no se ensamblarán en territorio chino, marcando un cambio estructural sin precedentes en su división de hardware.
Vía: Guru3D