Muchos usuarios de Windows 10 se han encontrado en los últimos meses con problemas para activar el programa ESU (Extended Security Updates), la única vía para seguir recibiendo parches de seguridad durante los próximos tres años. Este servicio está destinado a equipos que no pueden migrar a Windows 11 o a quienes prefieren seguir usando Windows 10 a largo plazo. El inconveniente es que varios fallos impedían completar el registro, incluso cuando el sistema cumplía los requisitos básicos y el usuario disponía de una cuenta de Microsoft válida.
Entre los errores más comunes aparecían mensajes en la UE que indicaban que el servicio no estaba disponible temporalmente, así como bloqueos al intentar la activación gratuita mediante Windows Backup, donde muchos usuarios solo veían el aviso genérico “Something went wrong” sin información adicional. La situación coincidió con la salida de Windows 10 del soporte estándar, lo que aumentó la confusión entre quienes evaluaban si actualizar o permanecer en la plataforma.
Errores que afectaban incluso a ediciones LTSC
Algunos fallos previos mostraban un aviso de fin de soporte en equipos que sí tenían ESU activo, algo especialmente llamativo porque también afectaba a versiones Enterprise LTSC 2021 y IoT LTSC 2021, ediciones que todavía cuentan con años de soporte oficial por delante. Aunque Microsoft corrigió esa parte hace semanas, los problemas concretos con el proceso de inscripción seguían presentes y afectaban tanto a equipos domésticos como profesionales.
La raíz del problema se encontraba en configuraciones en la nube y comprobaciones de región que bloqueaban la activación, especialmente en ciertos países europeos. Estas condiciones impedían que el sistema verificara correctamente la disponibilidad del ESU o que reconociera las rutas de activación vinculadas a Windows Backup.
KB5071959: la actualización que corrige todas las incidencias detectadas
Microsoft ha lanzado la actualización KB5071959 como parche fuera de ciclo para solucionar definitivamente los problemas de inscripción. Este paquete corrige tanto los errores regionales de la UE como los fallos al activar ESU mediante Windows Backup, restaurando la capacidad de los equipos afectados para unirse al programa.
El parche solo es imprescindible si el sistema no podía inscribirse antes; quienes ya tienen ESU operativo no están obligados a instalarlo. Aun así, incluye correcciones que aseguran un proceso de activación más estable, evitando bloqueos durante las fases de verificación del servicio, validación de cuenta o comprobación de soporte ampliado.
Una inscripción finalmente estable para quienes prolonguen Windows 10
Con la publicación de KB5071959, Microsoft da por cerrados todos los errores conocidos relacionados con la inscripción al ESU. Esto debería permitir a los usuarios completar el proceso sin encontrarse con mensajes engañosos, fallos regionales o pantallas de error que bloqueen los últimos tres años de actualizaciones de seguridad disponibles para Windows 10.
Para quienes mantienen hardware antiguo —o simplemente prefieren seguir con su sistema actual— instalar este parche antes de volver a intentar la activación puede evitar horas de frustración y garantizar que los parches críticos sigan llegando hasta el final del ciclo de vida extendido.
Vía: Guru3D


















