La Inteligencia Artificial y la nube, protagonistas del mayor evento de Microsoft en España

La Inteligencia Artificial y la nube, protagonistas del mayor evento de Microsoft en España

Microsoft reúne hoy, en el marco de Microsoft Envision AI Connection Madrid, a sus principales clientes y partners en España para presentar las últimas novedades de Inteligencia Artificial Responsable de Microsoft, proporcionar formación sobre sus soluciones de IA, compartir experiencias y aprendizajes en la adopción y despliegue de IA Generativa y analizar su impacto en todas las áreas de la organización.

El evento cuenta con sesiones técnicas y cursos de formación sobre IA, pero también incluye contenidos dirigidos específicamente a decisores de negocio en las áreas de marketing, legal, finanzas y recursos humanos, con el fin de profundizar en el impacto transversal de la Inteligencia Artificial en las organizaciones. También presta atención especial a la innovación sostenible, con una sesión que analiza cómo la nube pública puede contribuir a alcanzar los objetivos de sostenibilidad medioambiental de las organizaciones.

La jornada, con más de 30 sesiones impartidas por cerca de un centenar de ejecutivos y expertos de Microsoft y de sus principales clientes y partners, se estructura en torno a seis grandes bloques temáticos:

  • Nuevas fronteras del Cloud, centrado en las últimas novedades sobre la región Cloud de Microsoft, cuya puesta en marcha de modo general ha sido anunciada en el contexto del evento, para impulsar la innovación de la IA de forma escalable y segura.
  • Haciendo realidad el potencial de la IA, con testimonios, demostraciones y claves de éxito para ayudar a los profesionales a desplegar soluciones de IA para impulsar la transformación de sus organizaciones.
  • IA para la empresa, con foco en el aumento de eficiencia de los equipos y mejora de los procesos que puede propiciar la Inteligencia Artificial, convirtiendo datos en conocimiento para la toma de decisiones y la optimización de operaciones diarias en todos los departamentos de las empresas.
  • Innovación, para las audiencias de TI más técnicas, en cuyas sesiones se han abordado el despliegue de Copilot para Microsoft 365, el desarrollo de copilotos personalizados con Copilot Studio, y la creación de aplicaciones de IA.
  • La educación en tiempos de la IA, con un repaso al impacto actual y las perspectivas de futuro, para desgranar cómo la Inteligencia Artificial está transformando la educación y el funcionamiento de las instituciones educativas.
  • Impacto del ecosistema de ISV Venture Hub y Startups, programas y casos de éxito para aprovechar la IA en las startups y marcar la diferencia en la sociedad con su innovación e impacto positivo.

Entre las diferentes presentaciones que componen la agenda de la jornada, destacan las intervenciones de clientes de Microsoft como AENOR, Asisa, Bodegas Torres, Celsa, CEU, Comunidad de Madrid, Eroski, Ferrovial, Garrigues, MAPFRE, Mediapro, Mutua Madrileña, Naturgy, Prosegur, Repsol, Santalucía, Técnicas Reunidas y Telefónica; entidades como CCN-CERT, Forética e INCIBE; y startups e ISVs como Doctoralia, Factorial, Founderz, Marfeel, Mitiga Solutions, Quibim y SoyLuzia.

(Consulta aquí la agenda completa de la cita y accede próximamente a la grabación de las sesiones)

Un progreso apoyado en un gran ecosistema de partners

El evento Microsoft Envision AI Connection se ha llevado a cabo con el apoyo especial de Intel como partner tecnológico y la colaboración de 28 partners de Microsoft en España: Accenture, Avanade, Capgemini, DXC Technology, Fujitsu, KPMG, Kyndryl, Minsait, NTT Data, Seidor, Telefónica Tech, Adobe, AvePoint, Commvault, Encamina, EY, IBM Consulting, Insight, Lyntia, MongoDB, NetApp, Plain Concepts, PwC, Snowflake, SoftwareOne, Teradata, Tokiota y Veeam.

La Inteligencia Artificial y la nube, protagonistas del mayor evento de Microsoft en España

Alberto Granados, presidente de Microsoft España y Jean Philippe Courtois, Executive Vice President & President, National Transformation Partnerships de Microsoft

Jean Philippe Courtois, Executive Vice President & President, National Transformation Partnerships, Microsoft, y Alberto Granados, presidente de Microsoft España, han compartido su visión sobre el papel que deben desempeñar los responsables de las organizaciones en el nuevo escenario que supone la adopción generalizada de la IA y han explicado las novedades en la estrategia de Inteligencia Artificial de la compañía. En la misma sesión plenaria, han participado Alysa Taylor, Corporate Vice President, Commercial Cloud & AI, Microsoft y Corey Sanders, Corporate Vice President, Cloud for Industry, Microsoft, que han explicado el compromiso de Microsoft con la adopción y despliegue de infraestructuras de nube e IA que ofrezcan garantías de fiabilidad, escalabilidad, seguridad y residencia del dato.

En Microsoft, vivimos un momento emocionante en el que la Inteligencia Artificial está ayudando a reimaginar cómo las empresas y organizaciones operan en su día a día, abriendo nuevos horizontes y modelos de negocio. Eventos como Microsoft Envision AI Connection son una excelente oportunidad para reunirnos, compartir conocimientos y explorar conjuntamente el futuro de la tecnología. La Inteligencia Artificial está acelerando la innovación y dando lugar a un nuevo tipo de economía. Juntos, estamos sentando las bases de un futuro en el que la tecnología potencie a las personas y las organizaciones para alcanzar nuevos niveles de éxito”, señala Carolina Castillo, directora de Operaciones y Marketing de Microsoft España.

Microsoft Envision AI Connection, ha contado, además, con la intervención especial de Pierluigi Collina, presidente del Comité de Árbitros de la FIFA , que ha realizado la clausura del evento con una conferencia en la que ha explicado los diferentes usos de la IA en el mundo del fútbol, y en concreto en el VAR (Video Arbitraje).

Sobre el autor