La actualización KB5066835 de Windows 11 rompe el localhost y afecta a millones de desarrolladores

La actualización KB5066835 de Windows 11 rompe el localhost y afecta a millones de desarrolladores

Apenas dos días después del fin de soporte oficial de Windows 10, los usuarios de Windows 11 han comenzado a reportar graves problemas tras instalar la actualización acumulativa KB5066835, lanzada a comienzos de octubre. Numerosos informes en Microsoft Support Forums, Stack Overflow y Server Fault señalan que el localhost —el nombre de host virtual que permite que un PC actúe como su propio servidor— ha dejado de funcionar correctamente, impidiendo ejecutar aplicaciones locales.

Un fallo en HTTP.sys bloquea el desarrollo web local

El problema afecta principalmente a desarrolladores que utilizan Windows 11 como entorno local o de producción, ya que el fallo rompe la comunicación entre los servidores locales y los navegadores, impidiendo compilar, probar o depurar proyectos web.

La causa se ha rastreado hasta HTTP.sys, un componente del kernel de Windows encargado de gestionar el tráfico HTTP dentro del sistema. Al parecer, la build 26100.6899 introdujo un cambio que rompe la compatibilidad del protocolo HTTP/2, generando errores de conexión en herramientas como ASP.NET, Visual Studio y otros entornos de desarrollo basados en servidores locales.

Los ingenieros y la comunidad han encontrado una solución temporal: desinstalar el parche KB5066835, y si el problema persiste, eliminar también el KB5065789, lanzado en septiembre y actualizado dentro del mismo paquete.

Microsoft aún no ha respondido oficialmente

Hasta el momento, Microsoft no ha confirmado el error ni publicado una solución oficial, lo que ha generado frustración entre los desarrolladores y administradores de sistemas que dependen de estas funciones para trabajar. Muchos han calificado el fallo como uno de los más disruptivos de los últimos años, al afectar directamente a la base del desarrollo web moderno en Windows.

La compañía se encuentra bajo creciente presión para lanzar un hotfix urgente, especialmente tras otros incidentes recientes: el bloqueo del Windows Media Creation Tool (MCT) el lunes pasado, y la obligatoriedad de usar cuentas online en instalaciones nuevas de Windows 11, una medida que ha generado polémica en la comunidad.

Un octubre complicado para Microsoft

El cúmulo de errores ha deteriorado la imagen de estabilidad del sistema operativo, justo en el momento en que millones de usuarios migran desde Windows 10. Si la compañía no reacciona pronto, podría enfrentarse a una oleada de desinstalaciones o retrasos en la adopción de Windows 11, especialmente entre profesionales del desarrollo y administradores IT.

Por ahora, la única solución viable es revertir la actualización y bloquear temporalmente las descargas automáticas, hasta que Microsoft publique una revisión que repare el localhost y el protocolo HTTP/2 sin comprometer la seguridad del sistema.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor