
Intel ha lanzado una actualización clave para su controlador NPU en Linux, introduciendo compatibilidad con Android en sus procesadores Core Ultra de las familias Meteor Lake, Arrow Lake y Lunar Lake. Entre los cambios detectados por el usuario de X @SquashBionic, destaca la mención directa al sistema operativo Android, lo que apunta a una posible integración con el proyecto Android para PC que prepara Google.
Este movimiento sugiere que Intel podría desempeñar un papel importante en el futuro del ecosistema Android de escritorio, al permitir la ejecución nativa y optimizada de funciones de inteligencia artificial (IA) a través de sus unidades de procesamiento neuronal (NPU) integradas.
Android para PC: la apuesta de Google para unir móvil y escritorio
Durante el Snapdragon Summit de Qualcomm, Google confirmó oficialmente su iniciativa Android for PC, un proyecto que fusionará Android y ChromeOS bajo una misma base de desarrollo. Según el propio CEO de Qualcomm, el sistema resultante será “impresionante” y estará potenciado por las tecnologías Gemini AI de Google, orientadas a mejorar el rendimiento y la eficiencia energética.
Aunque inicialmente los diseños basados en ARM serán impulsados por Snapdragon, Google pretende también adoptar procesadores x86 de Intel y AMD para portátiles y equipos híbridos. En este contexto, el soporte Android en los drivers NPU de Intel para Linux podría facilitar la optimización directa del sistema para hardware no móvil, incluyendo portátiles ultraligeros y PCs compactos.
Intel y la optimización IA en el ecosistema Linux
Android, al estar basado en Linux, se beneficia de manera natural de estas mejoras. La inclusión de soporte Android en el controlador NPU de Intel permitirá aprovechar aceleración por hardware para IA en tareas de reconocimiento de voz, visión artificial, traducción y asistentes contextuales. Esto abre la puerta a una versión de Android para PC más fluida, autónoma y con procesamiento local de IA, sin depender tanto de la nube.
Aunque los usuarios llevan años instalando Android en sistemas x86, las optimizaciones para NPUs son relativamente nuevas y requerían trabajo manual. Con esta actualización, Intel parece querer anticiparse a la llegada oficial de Android para PC, garantizando una compatibilidad inmediata cuando el proyecto de Google vea la luz.
El movimiento también refuerza el interés de Intel en reposicionarse en el segmento de portátiles ultramóviles y sistemas IA nativos, un espacio donde Qualcomm y Apple ya han tomado ventaja. Si las pruebas son positivas, podríamos estar ante una nueva generación de portátiles Android con hardware x86, rendimiento competitivo y autonomía ampliada.
Vía: TechPowerUp