
FidelityFX Super Resolution 4 (FSR 4) es la última tecnología de escalado de AMD y la primera basada en aprendizaje automático (ML), un salto cualitativo frente a FSR 3 y FSR 2 que busca competir de tú a tú con DLSS de NVIDIA. Sin embargo, oficialmente, FSR 4 está limitado a las nuevas tarjetas gráficas Radeon RX 9000 con arquitectura RDNA 4, dejando fuera a modelos previos de RDNA 3 y RDNA 2, así como a consolas portátiles con APUs personalizadas.
Cómo se ha logrado ejecutar FSR 4 en hardware no soportado
La situación cambió tras una filtración del código fuente de FSR 4 por parte de AMD, lo que permitió a la comunidad experimentar con la implementación. Varios usuarios han conseguido ejecutar la tecnología en dispositivos como la Steam Deck o la ASUS ROG Ally, que integran gráficas integradas RDNA 2 y RDNA 3, respectivamente.
En el caso de la Steam Deck, bastó con sustituir algunos archivos “.dll” en juegos compatibles. El creador de contenido Deck Wizard publicó un tutorial en YouTube mostrando paso a paso cómo habilitar FSR 4 en títulos como Cyberpunk 2077 o Marvel’s Spider-Man. El proceso no requiere configuraciones avanzadas y se completa en apenas unos minutos, aunque los resultados varían según el título y el hardware.
Resultados y limitaciones en dispositivos portátiles
Las pruebas iniciales muestran que la calidad de imagen mejora notablemente con FSR 4, acercándose al nivel de detalle que ofrece DLSS en entornos exigentes. Sin embargo, el rendimiento se ve penalizado debido a que el algoritmo está diseñado para hardware específico de la serie RX 9000. En la Steam Deck, cuyo APU RDNA 2 ya trabaja al límite en juegos modernos, la carga adicional provoca una caída perceptible de FPS.
Esto no significa que la tecnología sea inútil en hardware más antiguo. De hecho, la posibilidad de ejecutar FSR 4 en la Steam Deck abre la puerta a que otros dispositivos más potentes, como la ROG Ally o la Lenovo Legion Go S, consigan mejores resultados. En estos casos, la combinación de hardware RDNA 3 y mayor margen de potencia podría ofrecer un equilibrio más razonable entre calidad visual y rendimiento jugable.
El futuro de FSR 4 más allá de RDNA 4
La comunidad ha demostrado que FSR 4 no está restringido de forma estricta al nuevo hardware, sino que puede adaptarse mediante modificaciones relativamente sencillas. Aunque el rendimiento actual no sea el óptimo, es probable que con futuras optimizaciones, parches comunitarios o incluso herramientas de terceros, los usuarios encuentren formas de hacer viable FSR 4 en hardware previo.
Este tipo de avances reflejan una constante en el ecosistema PC: la comunidad de jugadores y desarrolladores independientes suele ir más allá de las limitaciones oficiales, extendiendo el ciclo de vida de tecnologías que, en teoría, deberían estar reservadas a generaciones más recientes de hardware.
Vía: NotebookCheck