
Nuevas filtraciones procedentes de Geekbench han revelado las primeras pruebas de rendimiento del NVIDIA GB10 Grace Blackwell, el primer procesador ARM de alto rendimiento de la compañía dirigido a workstations y superordenadores. El chip podría ser uno de los grandes protagonistas de Computex 2025, donde NVIDIA espera mostrar su enfoque para conquistar el mercado profesional con arquitectura ARM.
El GB10 se perfila como el núcleo del ambicioso Project DIGITS, un sistema completo anunciado en CES 2025 que costará 2.999 dólares y estará disponible para su compra este mismo mes. Este movimiento señala la intención de NVIDIA de competir directamente con soluciones x86 y con los chips Apple Silicon en sectores de alto rendimiento.
Núcleos Cortex-X925 y rendimiento competitivo
Según las filtraciones de Geekbench, el GB10 utiliza núcleos Cortex-X925 capaces de alcanzar frecuencias de hasta 3,9 GHz. Aunque algunas entradas del benchmark identifican la arquitectura como Armv8 en lugar de Armv9, los resultados obtenidos en rendimiento de single-core son altamente competitivos, incluso frente a soluciones x86 de gama alta.
No obstante, en esta métrica concreta, los procesadores Apple M4 Max aún mantienen cierta ventaja, lo que subraya el reto que representa igualar la eficiencia y potencia de las últimas soluciones de Apple en entornos mononúcleo.
Un ecosistema ya en marcha con ASUS, Dell y MediaTek
La adopción del GB10 ya es una realidad: fabricantes como ASUS y Dell están preparando equipos basados en este chip para lanzamientos inminentes. Además, MediaTek presentará novedades relacionadas en Computex, donde su CEO Rick Tsai ofrecerá una keynote destacada. Se espera que allí también se desvelen las variantes N1 y N1X, adaptadas para entornos de escritorio y portátiles.
Con el GB10 Grace Blackwell, NVIDIA no solo marca un paso firme hacia los procesadores ARM para uso profesional, sino que abre un nuevo frente con respecto a Intel, AMD y Apple, apuntando a dominar desde workstations hasta soluciones de IA y computación avanzada.
Vía: TechPowerUp