
Tras el fracaso comercial de la PS Vita, parecía que Sony había abandonado para siempre el terreno de las consolas portátiles. Sin embargo, según las últimas filtraciones de Moore’s Law Is Dead (MLID), la compañía prepara una nueva PS6 portátil que promete corregir todos los errores del pasado y competir de tú a tú con dispositivos como el ROG Ally X o la Steam Deck.
APU AMD Canis: arquitectura moderna y consumo contenido
El corazón de esta nueva portátil sería el chip AMD Canis, fabricado en 3 nm. Contaría con cuatro núcleos Zen 6c, una iGPU RDNA 5 con entre 12 y 20 Compute Units, velocidades boost de hasta 2 GHz, bus de memoria de 128 bits y LPDDRX-7500+. Todo ello pensado para ofrecer un equilibrio entre eficiencia y rendimiento gráfico.
Según MLID, la PS6 portátil alcanzaría aproximadamente la mitad del rendimiento en rasterización de una PS5, pero superaría claramente su capacidad en ray tracing, gracias a las optimizaciones arquitectónicas y al menor TDP. Esto situaría su rendimiento por encima de soluciones actuales como el ROG Ally X, algo muy prometedor para un dispositivo de esta categoría.
Retrocompatibilidad, expansión y versatilidad
Uno de los puntos más destacados es la retrocompatibilidad total con PS5 y PS4, lo que permitiría jugar al catálogo completo de generaciones anteriores a 60 FPS, sin comprometer la experiencia. Además, el dispositivo incorporaría funcionalidades clave como:
- Pantalla táctil
- Haptic feedback
- Micrófonos duales
- Puerto microSD
- Slot M.2 para expansión de almacenamiento
- Puerto USB-C con salida de vídeo
Gracias a esta última función, sería posible utilizar la consola como sistema principal de juego, conectándola a un monitor o televisor con un mando externo, una solución que recuerda al concepto híbrido de la Nintendo Switch, pero con mucho más músculo.
Fecha de lanzamiento y cautela
La producción en masa comenzaría a mediados de 2027, con un posible lanzamiento en otoño de 2027 o principios de 2028. No obstante, como toda la información proviene de una supuesta presentación interna de AMD a Sony en 2023, algunos aspectos podrían haber cambiado.
Vía: NotebookCheck