El integrador de sistemas CyberPowerPC ha confirmado que aplicará una subida de precios generalizada en todos sus PCs premontados debido al aumento del coste de los componentes clave. La compañía estadounidense anunció la medida en su cuenta oficial de X (Twitter), señalando que los precios de la memoria DRAM y las SSD se han disparado en los últimos meses. Aunque no se ha especificado el porcentaje exacto de incremento, se espera que afecte a la mayoría de sus configuraciones de escritorio a partir del 7 de diciembre de 2025.
El movimiento llega tras una serie de incrementos notables en toda la cadena de suministro. Marcas como Framework ya han suspendido temporalmente las ventas directas de módulos RAM, mientras que los fabricantes de GPU de AMD también planean subidas de hasta 10%. El mercado de componentes atraviesa un periodo de tensión sostenida, donde la escasez de chips de memoria y la alta demanda de hardware para IA están provocando efectos en cascada en todo el sector.
El impacto del encarecimiento de la memoria y el almacenamiento
Según el comunicado de CyberPowerPC, los precios de la DRAM han aumentado un 500% en los últimos meses, y las unidades SSD se han encarecido un 100%. La compañía explica que estos costes adicionales ya afectan a sus equipos desde el 1 de octubre de 2025, pero ahora se verán reflejados directamente en el precio final de los PCs de sobremesa preconfigurados.
Este incremento coincide con las proyecciones de Counterpoint Research, que anticipa que la memoria DRAM para servidores y la LPDDR5X (empleada en portátiles, mini PCs y consolas portátiles) duplicará su precio durante 2026. La combinación de problemas logísticos, mayor consumo energético en las plantas de fabricación y la demanda masiva de chips para IA generativa está generando una presión sin precedentes sobre el mercado.
La demanda de IA, causa clave del aumento de precios
Una de las causas más citadas del encarecimiento de la DRAM es el crecimiento explosivo del sector de IA, que está absorbiendo buena parte del suministro global de memoria para servidores. Empresas de todo el mundo están comprando módulos DDR5 y HBM3 a gran escala para alimentar sus centros de datos con IA, dejando a los fabricantes OEMs de PC con menos disponibilidad y precios mucho más altos.
Los dispositivos de consumo, como portátiles gaming, mini PCs o handhelds, sufren los efectos colaterales de esta escasez. Los mayores costes de fabricación se están trasladando rápidamente al consumidor final, y CyberPowerPC ha sido una de las primeras empresas en reconocer públicamente que el margen de beneficio ya no permite absorber el incremento de costes sin repercutirlo en el precio final.
Un nuevo ciclo de encarecimiento en el sector del hardware
La subida anunciada por CyberPowerPC podría marcar el inicio de una nueva ola de incrementos dentro del mercado de PCs de sobremesa. Si las previsiones de Counterpoint Research se cumplen, 2026 podría consolidar un nuevo ciclo alcista para los componentes esenciales de los ordenadores personales. El aumento simultáneo de memoria, SSD y GPU podría empujar a otros integradores a ajustar también sus precios durante los próximos meses.
En este contexto, los consumidores podrían encontrar menos opciones económicas en el mercado de PCs premontados a corto plazo. La esperanza está puesta en que, una vez estabilizado el mercado de memoria DRAM, los precios comiencen a moderarse hacia la segunda mitad de 2026, aunque por ahora todo apunta a que el sector del hardware se prepara para una etapa de costes elevados y márgenes más ajustados.
Vía: TechPowerUp



















