La compañía Framework, especializada en portátiles modulares y componentes intercambiables, ha decidido retirar temporalmente los módulos de memoria de su tienda oficial, en respuesta a la inestabilidad del mercado de DRAM. La decisión llega tras una oleada de incrementos drásticos de precios y problemas de suministro que afectan tanto a la memoria DDR4 como a la DDR5.
Escasez global y aumento de precios
Según un comunicado publicado en redes sociales, la firma explicó: “El mercado de la memoria se encuentra en una mala situación. No hemos modificado nuestros precios, pero hemos tenido que retirar la memoria independiente de nuestro Marketplace para evitar la reventa y preservar el inventario destinado a quienes compran nuestros portátiles DIY Edition.”
Durante las últimas semanas, grandes fabricantes de semiconductores habrían ajustado sus prioridades de producción, afectando la disponibilidad de chips DRAM y NAND. La propia Framework confirma que sus proveedores están incrementando significativamente los costes, por lo que es probable que la compañía se vea obligada a subir precios en los próximos días.
Prioridad para los portátiles DIY Edition
Actualmente, el Marketplace de Framework muestra todos los módulos de memoria DDR4 y DDR5 SODIMM con la etiqueta “Coming Soon”, indicando la falta de existencias. La empresa ha optado por priorizar las ventas conjuntas con sus portátiles DIY Edition, donde los usuarios ensamblan y configuran sus equipos de forma personalizada.
Este enfoque busca proteger a los clientes reales frente a los acaparadores y revendedores que aprovechan los picos de demanda. Con esta medida, Framework mantiene su compromiso con la comunidad maker y el modelo de reparabilidad y actualización sostenible que la caracteriza.
Impacto en el mercado y perspectivas
La situación del mercado de memoria refleja una tensión creciente en la cadena de suministro de semiconductores, especialmente tras la reciente reducción de inventarios en fabricantes como Samsung y SK Hynix. Analistas del sector estiman que los precios de memoria DDR5 podrían aumentar hasta un 25% durante el primer trimestre de 2026 si la producción no se estabiliza.
Pese al panorama incierto, la decisión de Framework refuerza su imagen de compañía centrada en la transparencia y la comunidad, incluso cuando las condiciones del mercado no son favorables. Si los costes continúan escalando, la firma podría reactivar su catálogo de módulos solo cuando el stock y los precios recuperen niveles razonables.
Vía: TechPowerUp




















