Apple prepara los MacBook Pro y iPad Pro con chip M5: los modelos M5 Pro y M5 Max llegarían en 2026 con diseño modular de CPU y GPU

Apple prepara los MacBook Pro y iPad Pro con chip M5: los modelos M5 Pro y M5 Max llegarían en 2026 con diseño modular de CPU y GPU

Apple se encuentra a las puertas de presentar su nueva generación de MacBook Pro y iPad Pro equipados con el chip M5, según múltiples filtraciones y certificaciones recientes. Aunque se espera que los primeros modelos ofrezcan mejoras incrementales respecto al M4, las verdaderas novedades llegarían con los M5 Pro y M5 Max, previstos para 2026.

Diseño modular con CPU y GPU independientes

El analista Vadim Yuryev (Max Tech) ha compartido que los chips M5 Pro y M5 Max adoptarán una nueva arquitectura basada en el diseño SoIC-MH (Small Outline Integrated Circuit Molding-Horizontal) de TSMC. Esta tecnología separa físicamente los bloques de CPU y GPU, permitiendo mayor flexibilidad en la configuración interna.

Gracias a este enfoque, Apple podría ofrecer opciones personalizables en el número de núcleos de CPU y GPU dentro de un mismo modelo, algo inédito en la gama Mac. Por ejemplo, un M5 Pro con CPU estándar y GPU ampliada o viceversa. Este cambio busca optimizar el rendimiento según el perfil del usuario, ya sea para tareas de creación profesional, programación o diseño gráfico.

Lanzamiento escalonado de la familia M5

El MacBook Pro y el iPad Pro con chip M5 serían los primeros en llegar al mercado, posiblemente en octubre de 2025, tras confirmarse que el MacBook Pro M5 ha sido certificado por la FCC y que varias versiones del iPad Pro M4 han dejado de estar disponibles en la Apple Store.

Por su parte, los M5 Pro y M5 Max aparecerían más adelante, previsiblemente junto a los futuros Mac Studio y Mac mini de 2026, cuando la tecnología modular esté completamente implementada.

Con esta estrategia, Apple busca diversificar su línea de productos y mejorar la escalabilidad de sus procesadores, alineándose con la tendencia de diseño de chips modulares que domina la industria del silicio.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor