
Hoy en Fanáticos del Hardware analizamos el ratón Fyda de la mano de Trust. Como nos tiene acostumbrados, Trust nos tiene acostumbrados a productos con una calidad/precio insuperables. Uno de los apartados donde destaca y más años lleva trabajando es los ratones, que son un periférico esencial para cualquier equipo informático. La apuesta de hoy trata de combinar ergonomía y multidispositivo. Por ello, a lo largo de este análisis os detallaré todas sus características e impresiones que nos ha dejado.
Un ratón sobrio y elegante
Nos encontramos con un empaquetado que nos recuerda a otros ratones que hemos cubierto de la marca. En cuanto a su contenido, además del propio ratón, cuenta con cable USB tipo C, manuales y el receptor USB que se guarda en el propio ratón. El ratón tiene un diseño negro elegante, lejos de tonos gaming o diseños estridentes que molestan a muchos, como servidor que escribe este artículo. Cuenta con el formato de un ratón común, pero con un reposa dedos en la parte derecha. Esto lo convierte en un ratón destinado a usuarios diestros, por lo que, por desgracia, las personas zurdas no podrán terminar de aprovechar este ratón.
El diseño del Fyda está claramente pensado para largas jornadas de uso. Su forma ergonómica incorpora un apoyo para el pulgar y zona de descanso para el dedo meñique. Además, el ratón incluye un receptor USB 2.4 GHz con hasta 10 m de alcance, y se apaga automáticamente cuando no se usa para ahorrar batería. Me gusta que tenga un orificio para guardar el USB, ya que este tipo de pequeños adaptadores son realmente fáciles de perder o mezclar. Por último, en este apartado quiero destacar que está fabricado en un 85 % con materiales reciclados.
Buena autonomía y fácil recarga
El ratón tiene una buena autonomía con batería que nos hace olvidar de las incómodas y poco reciclables pilas tradicionales. Se recarga mediante USB C incluido. La autonomía es tan extensa que durante mis semanas de uso todavía no se ha agotado. El fabricante indica que puede durar 6 meses tranquilamente, por lo que un 10 en cuanto a autonomía se refiere. Lo que sí que me habría gustado es que el cable USB C fuera trenzado para que fuese de mayor calidad.
Correcto funcionamiento y buenos sensores
El ratón Fyda cuenta con DPI ajustables en cinco niveles: 800, 1200, 1600, 2000 y 2400. Esto se puede cambiar mediante botón en la parte superior y así adaptarnos a distintas tareas. Los botones son sencillos y sin ningún tipo de retroiluminación, estos responden bien en navegación y trabajo diario. La rueda me ha parecido suave, cómoda y silenciosa. Además, cuenta con dos botones adicionales en la parte lateral. De esta manera podremos aprovecharlo en gaming o software que implemente accesos a estos botones. Me ha parecido muy preciso y no he notado desconexiones o ralentizaciones al usarlo. Pese a no contar con las características gaming, puede servir para un uso gaming no profesional, aunque a mi juicio está más orientado a oficinas y diseñadores.
El ratón alterna conexión vía 2,4Ghz y Bluetooth
De esta manera podremos conectar el ratón a dos equipos distintos. El modo más preciso es el Bluetooth. Pero si no le vas a dar un uso exigente no notarás la diferencia entre ambos. Aunque siempre en este tipo de dispositivos recomiendo usar el dispositivo USB ya que tienen menores latencias.
Mis conclusiones sobre el ratón Trust Fyda Wireless
La verdad es que el ratón Fyda ha sido una delicia usarlo el día a día. El plástico se nota de muy buena calidad, lo cual le da un tacto más agradable a nuestra mano. Además de que el tipo ergonómico nos permite descansar los dedos y así aprovechar largas horas de uso sin cansar o fatigar nuestra mano. La conexión doble también es un punto que nos amplía los dispositivos que somos capaces de usar. Además, pese a que no tiene un sensor de gama alta, la respuesta y sensibilidad ha sido realmente buena y me parece un ratón ideal para aquellos que usen horas su equipo y quieran la máxima comodidad. Pocas pegas se le puede poner, como mucho sería de agradecer un alargador USB para tener mejor recepción o un conversor a USB C.
Agradecemos a Trust la confianza depositada en nosotros al cedernos el ratón Fyda para su análisis.
Fanáticos del Hardware otorga la medalla de ORO a ratón Fyda
Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como Twitter, Facebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.