Análisis Ring Spotlight Pro – Vigilancia exterior 24/7

Análisis Ring Spotlight Pro – Vigilancia exterior 24/7

Hola a todos y bienvenidos de nuevo Fanátic@s. Hoy os traemos la cámara de videovigilancia Ring Spotlight Pro, que nos ofrece vídeo 2K, detección de movimiento y un sistema de iluminación integrado.

 

CARACTERÍSTICAS:

El embalaje de la Ring Spotlight Pro cuenta con la cámara que incluye dentro una batería, un anclaje de pared con su tornillería, un cable de carga para la batería, un par de pegatinas de Ring y los manuales de usuario y garantía.

Las características principales son las siguientes, aunque siempre podéis encontrar el listado completo en la web del fabricante:

Característica Descripción
Resolución de video 2K con Ring Vision
Detección de movimiento 3D con Vista de Ave y Zonas Personalizadas
Visión nocturna Color y HDR
Audio Conversación de dos vías con Audio+ y cancelación de ruido
Sirena Integrada y activable remotamente
Luces Dos focos de 3000° K
Conectividad WiFi 802.11 a/b/g/n/ac a 2.4 GHz y 5 GHz
Opciones de alimentación Batería de liberación rápida, panel solar, adaptador de enchufe, montaje cableado
Temperatura de operación -20°C a 48.5°C
Compatibilidad Alexa, aplicación Ring
Garantía 1 año en piezas, protección contra robo de por vida

 

NUESTRA EXPERIENCIA:

 

INSTALCIÓN:

La instalación de la Ring Spotlight Pro es muy sencilla, a diferencia de otras cámaras de interior, esta tiene que ir si o si anclada a una pared. Para ello incluye tacos de pared y tornillos, que sujetan un anclaje rápido.

Una vez la tenemos posicionada, tendremos que elegir qué método de alimentación queremos para nuestra cámara. El modelo que hemos recibido viene con una batería incluida, la cual puede durar de entre 2 a 12 meses en función del uso que reciba. Podemos añadir una batería extra, o por el contrario usarla con alimentación directa ya sea desde un cable de corriente que vaya al USB-C o podemos poner un panel solar que vaya cargando las baterías y así no tener que preocuparnos por la alimentación de nuestra cámara.

Hay algo que echo en falta, y es la posibilidad de poder almacenar localmente en la cámara imágenes en caso de que haya un corte de luz y deje sin internet a la cámara.

 

USO Y CONFIGURACIÓN:

Para poder usar la cámara con todo su potencial tendremos que descargar la app de Ring, ya sea en Android o IOS. Una vez dentro, tenemos que poner nuestra dirección y a partir de ahí, añadiremos un nuevo dispositivo, escaneando el código QR que viene adherido a la cámara y el asistente nos irá guiando paso a paso para configurarla, lo que incluye, ponerle nombre y localizarla en un mapa dentro de nuestra finca, lo que nos dará una idea del campo de visión que va a tener.

Una vez encuadrada a donde queremos que apunte, deberemos configurar las zonas de detección de movimiento, así como su sensibilidad y frecuencia de detección, esto especialmente será lo que limite el uso de la batería, que como he mencionado, puede fluctuar de manera muy grande en función de la actividad que le demos.

La calidad de imagen gracias a la resolución 2K es espectacular de día. Durante la noche se resiente, aun contando con focos, que por lo que he podido comprobar no son especialmente potentes, pero pueden servir para disuadir, y si tenemos configurado junto a la cámara la sirena, podemos aumentar el efecto, aunque el volumen que ofrece no es particularmente alto.

Podemos configurar para que grabe a lo s servidores de Ring cuando hay alguna actividad, o que sólo nos mande un aviso al móvil para que veamos el vídeo en directo de lo que está pasando. La pega es que algunas de estas opciones están limitadas a que tengamos activa la suscripción de Ring Home.

Si disponemos de Alexa, podemos sincronizarlo para ver las cámaras en nuestros dispositivos Echo, o darle órdenes por voz. No es un uso que vea particularmente útil en cámaras pensadas para cuando no estamos en casa, pero oye, ahí está la funcionalidad si por alguna razón le encontramos uso.

 

CONSLUSIONES:

La cámara Ring Spotlight Pro nos ofrece una visión exterior de muy alta calidad tanto de día como de noche, además de contar con otras características como detección de movimiento, o focos integrados que ayudan durante la noche. La duración de la batería es lo suficientemente larga para que podamos dejarla funcionando durante largos periodos de ausencia, a lo que además podemos añadir extras para aumentar más su duración. Eso sí hay algunas funciones que quedan bloqueadas tras la suscripción de pago Ring Home.

Como siempre os dejo un listado de las cosas que más y que menos me han gustado a lo largo de la review:

  • Pros:
    • Calidad de imagen
    • Facilidad de instalación
    • Facilidad de configuración y uso
    • Flexibilidad para alimentar la cámara
    • Detección de movimiento
    • Luces, altavoz y micrófono integrados
  • Contras:
    • Suscripción Ring Home para poder acceder a todas las opciones
    • No se pueden almacenar imágenes localmente
    • Precio (en oferta por 179.99€)

 

 


Agradecemos a Amazon la confianza depositada en nosotros al cedernos la cámara Ring Spotlight Pro para su análisis.

 

Fanáticos del Hardware otorga la medalla de ORO a la cámara Ring Spotlight Pro

 

Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como TwitterFacebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.

Sobre el autor