
Los esperados AMD Zen 5 de sobremesa están cada vez más cerca. Una reciente actualización de BIOS, AGESA ComboAM5PI 1.2.7.0, ha revelado nuevos microcódigos (00B60Fxx) y un SMU 101.55.0 vinculados a los chips Krackan Point, los mismos que impulsan la serie Ryzen AI 300 para portátiles. Esto apunta a que sus versiones de escritorio ya están en fase de validación interna, lo que refuerza las filtraciones que apuntan a un lanzamiento durante el cuarto trimestre de 2025.
Arquitectura Zen 5 con iGPU RDNA 3.5 y motor AI integrado
Conocido internamente como Krackan Point, este diseño combina hasta 8 núcleos Zen 5 y 16 hilos junto a gráficos integrados RDNA 3.5 y un acelerador de inteligencia artificial dedicado. Las versiones de sobremesa conservarán la misma arquitectura base, pero con mayores límites de potencia y frecuencias de reloj superiores, ofreciendo un rendimiento significativamente más alto en cargas sostenidas.
Estos APUs están pensados para equipos compactos y sistemas All-in-One, brindando una alternativa equilibrada entre eficiencia y potencia gráfica sin necesidad de una GPU dedicada.
En cuanto a la nomenclatura, AMD aún no ha confirmado si seguirán la línea Ryzen 9000G, avanzarán hacia Ryzen 10000G o si adoptarán la denominación Ryzen AI 300 para unificar su catálogo móvil y de escritorio. Sea cual sea el nombre final, sustituirán a los actuales Ryzen 8000G basados en Zen 4, completando la transición de la plataforma AM5 al ecosistema Zen 5.
BIOS y compatibilidad: indicios de un lanzamiento inminente
Las actualizaciones AGESA suelen anticiparse entre dos y tres meses a la llegada de nuevos procesadores, ya que los fabricantes de placas base comienzan a preparar el soporte en sus BIOS. Este patrón coincide con un lanzamiento programado para finales de 2025, probablemente después del debut de los Ryzen 9000 convencionales.
Los nuevos APUs ofrecerán soporte para DDR5, PCIe 5.0 y conectividad moderna, junto a un importante salto de rendimiento por ciclo (IPC). Gracias a la GPU RDNA 3.5, el rendimiento gráfico debería mejorar notablemente frente a la generación anterior, alcanzando niveles sólidos para gaming en 1080p y tareas aceleradas por GPU.
Además, Krackan Point podría convertirse en la primera APU de escritorio con el motor Ryzen AI integrado, abriendo la puerta a funciones de IA local para creación de contenido, productividad y aplicaciones inteligentes, sin depender de procesamiento en la nube.
Vía: Guru3D