ASUS y NCHC inauguran el primer superordenador de IA con arquitectura NVIDIA GB200 NVL72 en Taiwán

ASUS y NCHC inauguran el primer superordenador de IA con arquitectura NVIDIA GB200 NVL72 en Taiwán

El National Center for High-performance Computing (NCHC) y ASUS han puesto oficialmente en marcha el primer superordenador de inteligencia artificial de Taiwán basado en la arquitectura NVIDIA GB200 NVL72, una infraestructura totalmente refrigerada por líquido que combina alta densidad de cómputo y eficiencia energética avanzada. El sistema, que alcanza 81,55 PFLOPS de rendimiento, se ha incorporado al puesto 29 del TOP500 mundial, fortaleciendo la posición del país en el sector de la supercomputación e IA aplicada.

Diseño de doble cómputo y refrigeración líquida de precisión

ASUS y NCHC inauguran el primer superordenador de IA con arquitectura NVIDIA GB200 NVL72 en Taiwán

El nuevo sistema integra dos arquitecturas complementarias para equilibrar potencia y eficiencia. La primera se basa en el ASUS ESC NM2N721-E1, equipado con la arquitectura NVIDIA GB200 NVL72, que combina 36 CPU Grace y 72 GPU Blackwell conectadas por NVLink. La segunda utiliza servidores ASUS HGX H200 con refrigeración Direct-to-Chip (D2C) y unidades ESC8000-E12 aceleradas por GPU MGX H200, diseñadas para cargas de trabajo de IA generativa, deep learning y HPC.

Gracias al sistema DLC (Direct Liquid Cooling), el superordenador logra una eficiencia energética PUE de 1,18, una cifra excepcional que refleja la madurez de la ingeniería térmica de ASUS. Este sistema optimiza la disipación térmica incluso bajo TDP de 350W, reduciendo el consumo eléctrico y las emisiones de calor en comparación con las soluciones de aire convencionales.

Infraestructura escalable y despliegue acelerado con AIDC

ASUS y NCHC inauguran el primer superordenador de IA con arquitectura NVIDIA GB200 NVL72 en Taiwán

Para sostener las enormes cargas de datos generadas por los procesos de IA, el sistema recurre a servidores de almacenamiento OJ340A-RS60 y RS501A-E12-RS12U, que admiten file, object y block storage, además de configuraciones all-flash y de respaldo jerarquizado. Estas soluciones están optimizadas para flujos de datos de entrenamiento y análisis masivo.

La infraestructura se implementó mediante el ASUS Infrastructure Deployment Center (AIDC), una plataforma que automatiza la configuración de clústeres HPC y reduce el tiempo de despliegue de tres semanas a solo tres días, manteniendo escalabilidad y fiabilidad en entornos de misión crítica. El soporte de ASUS Professional Services cubre validación, integración y ajuste de rendimiento en red, refrigeración y almacenamiento, garantizando una implementación sólida para cargas de IA de gran escala.

Consolidación de ASUS en el ecosistema de supercomputación

Con una trayectoria de décadas en el ámbito de los servidores y centros de datos, ASUS ha evolucionado hacia un proveedor integral de infraestructuras de IA, abarcando desde hardware edge hasta soluciones de orquestación de datos. Su dominio técnico se refleja en los más de 1.900 récords SPEC CPU y 230 récords MLPerf obtenidos a nivel global, acreditando su liderazgo en eficiencia y optimización.

La colaboración con el NCHC y la implementación del sistema NVIDIA GB200 NVL72 refuerzan el papel de ASUS en el desarrollo de soluciones HPC de nueva generación, centradas en eficiencia, escalabilidad y sostenibilidad energética. Este avance sitúa a Taiwán en el mapa internacional de la supercomputación orientada a IA, consolidando su capacidad para afrontar los desafíos de la próxima era de procesamiento inteligente.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor