Windows 11 integra la interfaz Xbox Full Screen Experience para un uso más tipo consola

Windows 11 integra la interfaz Xbox Full Screen Experience para un uso más tipo consola

Microsoft continúa reforzando el enfoque gaming de Windows 11 al extender la Xbox Full Screen Experience (FSE) a ordenadores portátiles, de sobremesa y tablets. Esta interfaz, hasta ahora exclusiva de consolas y dispositivos portátiles como la ROG Ally y la Ally X, proporciona un entorno visual simplificado y optimizado para el uso con mandos, acercando la experiencia de Windows al formato consola.

La nueva característica está llegando progresivamente a los usuarios inscritos en los canales Dev y Beta del programa Windows Insider Preview, donde se están probando las últimas funciones del sistema. El despliegue es gradual, por lo que no todos los equipos recibirán la actualización al mismo tiempo.

Una interfaz centrada en el control por mando

La Xbox Full Screen Experience ofrece una navegación fluida sin necesidad de teclado o ratón. Se activa de manera sencilla al posarse sobre Vista de tareas y seleccionar la opción, desde los ajustes de la Game Bar o directamente mediante el atajo Win + F11. Eso sí, es necesario tener instalada la aplicación Xbox para que funcione correctamente.

La interfaz busca dar a Windows 11 una apariencia más coherente con la de Xbox Series X|S, mostrando accesos rápidos a juegos, servicios de suscripción y bibliotecas. Resulta especialmente útil cuando el PC está conectado a un televisor, ofreciendo un manejo más ágil desde el sofá.

Experiencia unificada entre PC y consolas

El despliegue del FSE también se está ampliando a todos los dispositivos portátiles basados en Windows, como la ROG Ally, la ONEXPLAYER o la Legion Go, con el fin de mantener una experiencia uniforme entre consolas y PCs portátiles. Este movimiento forma parte de la estrategia de Microsoft para unificar su ecosistema gaming, en el que Game Pass, Cloud Gaming y la interfaz Xbox se integran cada vez más estrechamente.

Aunque el FSE no sustituye por completo al modo Escritorio, representa un paso importante hacia un Windows más adaptable y accesible para el jugador. Su adopción podría convertir a los PC gaming conectados a TV en una alternativa real a las consolas domésticas tradicionales, ofreciendo un acceso directo a juegos, contenidos multimedia y servicios de la plataforma Xbox sin salir de la misma pantalla.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor