Poco, la submarca de Xiaomi, ha confirmado oficialmente el lanzamiento de su nueva tablet Poco Pad X1, que se presentará el 26 de noviembre a las 16:00 GMT+8, coincidiendo con la llegada de la serie Poco F8. El anuncio marca la expansión de la firma en el segmento de tablets, donde busca posicionarse con propuestas tanto de gama media-alta como asequibles.
Junto al modelo principal, se espera también la aparición de la Poco Pad M1, una versión más económica que ya ha sido avistada en Geekbench y diversas filtraciones recientes.
Poco Pad X1: pantalla 3.2K y Snapdragon 7+ Gen 3
Los primeros carteles oficiales de la Poco Pad X1 han confirmado una pantalla 3.2K con tasa de refresco de 144 Hz, HDR adaptable y capacidad para reproducir hasta 68.000 millones de colores, situándola en el rango de paneles premium dentro de su categoría.
En su interior albergará un SoC Snapdragon 7+ Gen 3, un chip de rendimiento intermedio entre el Snapdragon 8+ Gen 1 y el Snapdragon 8 Gen 2, acompañado por una GPU Adreno 732 y al menos 8 GB de memoria RAM. Estas especificaciones apuntan a un enfoque equilibrado entre productividad, entretenimiento y gaming portátil, con un hardware claramente por encima del promedio de su gama.
Poco Pad M1: modelo accesible con batería de 12.000 mAh
Por su parte, la Poco Pad M1 está orientada a quienes priorizan autonomía y consumo multimedia. Según las filtraciones, contará con una batería de 12.000 mAh, una pantalla de 12,1 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz y un procesador Snapdragon 7s Gen 4. Este conjunto sugiere que el dispositivo podría ser una reedición del Redmi Pad 2 Pro, manteniendo la esencia de una tablet ligera y eficiente para el día a día.
El filtrador Sudhanshu Ambhore afirma que la Poco Pad M1 se lanzará en Europa con un precio base de 349€ para la versión de 8 GB RAM + 256 GB de almacenamiento, aunque por el momento no se han confirmado precios para la Pad X1.
Lanzamiento global y objetivos de expansión
Con estos dos modelos, Xiaomi pretende reforzar la presencia de Poco en el mercado de tablets Android, un segmento que ha experimentado un crecimiento sostenido en 2025. La combinación de altas tasas de refresco, baterías de gran capacidad y chips de nueva generación permitirá a la marca competir directamente con OnePlus, realme y Honor, manteniendo su estrategia de rendimiento elevado a precios ajustados.
La presentación conjunta de las Poco Pad X1 y M1, junto a los Poco F8 Pro y F8 Ultra, consolidará uno de los eventos más importantes del año para la marca, confirmando su papel como una de las divisiones más activas dentro del ecosistema Xiaomi.
Vía: NotebookCheck




















