AMD ha mostrado un adelanto oficial de su nueva plataforma Redstone, un conjunto de tecnologías avanzadas que profundiza en la IA, el aprendizaje automático, la reconstrucción de rayos y la generación de fotogramas. En un vídeo publicado por Jack Huynh, directivo de la firma, se confirma que los detalles completos se presentarán el 10 de diciembre, apuntando a una evolución significativa respecto a FSR 4 y consolidando el papel de la arquitectura RDNA 4 dentro de la gama Radeon RX 9000. Este avance refuerza el foco de AMD en un pipeline gráfico más inteligente y adaptable a técnicas modernas como el ray tracing acelerado por IA.
La plataforma Redstone integra cuatro pilares clave: Neural Radiance Caching, Ray Regeneration, AI Frame Generation y Super Resolution mejorada. Cada uno de estos componentes se basa en modelos de IA y machine learning, diseñados para optimizar tareas de iluminación global, reconstrucción de reflejos, interpolación temporal y gestión avanzada del rasterizado. La idea de AMD es reducir el coste computacional del ray tracing, elevar la calidad de imagen y reforzar la coherencia temporal, elementos especialmente sensibles en configuraciones de alta frecuencia de actualización y títulos con iluminación compleja.
Innovaciones técnicas basadas en IA y ML
El componente Neural Radiance Caching utiliza un modelo de aprendizaje automático que analiza de forma continua cómo se comporta la luz dentro de una escena, prediciendo la iluminación indirecta y almacenando datos para reducir el coste de los cálculos de ray tracing. Esta técnica recuerda a aproximaciones recientes de motores gráficos orientados a entornos dinámicos, pero aquí se integra directamente en la cadena de procesado de AMD, buscando un equilibrio entre rendimiento, consistencia y detalle global.
Por otro lado, Redstone Ray Regeneration funciona de manera similar a la reconstrucción neural de DLSS 3.5, utilizando redes neuronales para regenerar píxeles que no pueden ser trazados con precisión mediante path tracing tradicional. Esto mejora especialmente la calidad de reflejos, un área históricamente problemática para super resoluciones agresivas. En el terreno de la generación de fotogramas, AI Frame Generation representa la evolución de la tecnología presente en FSR 3, introduciendo modelos con conciencia temporal y espacial capaces de generar fotogramas intermedios con menor ruido y mejor estabilidad. Aunque no dobla el rendimiento como la técnica de Ada Lovelace, AMD da prioridad a la fidelidad visual, algo evidente en las muestras analizadas.
Exclusividad para RX 9000 y primeras pruebas conocidas
Las pruebas realizadas con Call of Duty: Black Ops 7 muestran cómo RSR Ray Regeneration, uno de los módulos de Redstone, mejora la generación de rayos y el comportamiento de los reflejos en escenas complejas. La firma ha señalado que estas tecnologías son exclusivas de la serie Radeon RX 9000, ya que están diseñadas para el hardware de RDNA 4, optimizado para cargas de IA, aceleración vectorial y procesamiento paralelo. Aunque algunos usuarios de RDNA 3 esperan compatibilidad parcial, AMD todavía no ha confirmado si parte de Redstone llegará a generaciones anteriores, por lo que será necesario esperar a la presentación del 10 de diciembre para una visión completa de la hoja de ruta.
Vía: TechPowerUp


















