Xiaomi NAS: filtración señala soporte SATA, HDMI, Ethernet 2.5G y lanzamiento en diciembre

Xiaomi estaría preparando el debut de su primer Xiaomi NAS, un sistema orientado al almacenamiento local que, según Smart Pikachu, se presentaría en diciembre junto al Xiaomi 17 Ultra. La filtración describe un dispositivo compacto equipado con SATA 3,5″, SATA 2,5″, conectividad Ethernet 2.5G, salida HDMI y un puerto USB 3.0, elementos que sitúan este modelo dentro de la categoría de NAS domésticos optimizados para gestionar transferencias sostenidas, reproducción multimedia local y acceso simultáneo desde múltiples dispositivos.

Los primeros detalles técnicos apuntan a compatibilidad con unidades SATA de 3,5 pulgadas, SATA de 2,5 pulgadas y potencial integración de SSD SATA, lo que permitiría combinar capacidad masiva con tiempos de acceso más estables. Filtraciones asociadas mencionan compatibilidad con modelos como los Seagate IronWolf 4 TB, una referencia habitual en sistemas pensados para cargas continuas, servidores multimedia domésticos y almacenamiento de vídeo de alto bitrate en redes cableadas. Todo encajaría dentro de la expansión del ecosistema que gira alrededor del futuro Xiaomi 17 Ultra e infraestructuras basadas en HyperOS.

Sistema operativo multiplataforma y enfoque centrado en accesibilidad

Otra parte de la filtración detalla que el Xiaomi NAS ejecutaría un sistema operativo compatible con Android, iOS, Windows, macOS y Linux, permitiendo gestionar copias de seguridad automáticas, servidores multimedia locales, sincronización entre dispositivos heterogéneos y cifrado de bibliotecas sensibles. La propuesta buscaría ofrecer una solución más accesible frente a sistemas avanzados como Synology DSM, sustituyendo configuraciones complejas por una experiencia basada en interfaz unificada, sincronización directa y servicios integrados para ecosistemas móviles y de escritorio.

Pese a la información disponible, aún no está confirmado si el sistema admitirá unidades M.2 NVMe, un componente clave en NAS modernos para habilitar cachés de lectura/escritura aceleradas mediante PCIe, especialmente en dispositivos con transferencia interna intensiva. La ausencia de esta característica limitaría el rendimiento máximo, aunque reduciría costes y simplificaría la disipación térmica si se emplea un SoC ARM de bajo consumo con decodificación 4K por hardware, un enfoque habitual en servidores multimedia de pequeño tamaño orientados al uso doméstico avanzado.

Puertos filtrados, rendimiento previsto y diseño estructural

Según una hoja técnica filtrada, el sistema integraría un puerto HDMI, un USB 3.0 y un enlace Ethernet 2.5G, permitiendo aprovechar velocidades de hasta 2,5 Gbps, streaming local sin compresión, transmisión sostenida de vídeo UHD y copias de seguridad rápidas desde unidades externas. La inclusión de salida HDMI sugiere soporte para reproducción directa desde discos SATA, mientras que USB 3.0 garantizaría velocidades prácticas superiores a 400 MB/s en operaciones de copia secuencial.

El diseño descrito apunta a un chasis compacto, con capacidad para una o dos bandejas SATA, gestión térmica simplificada y estructura optimizada para entornos domésticos donde el espacio es limitado. No se han revelado datos del procesador ni de la memoria interna, pero se espera que el dispositivo esté cerca de su validación final. Si el calendario filtrado se cumple, el sistema se presentaría junto al Xiaomi 17 Ultra, consolidando su apuesta por almacenamiento local, ecosistema multimedia integrado y conectividad de alta velocidad.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor