Cisco ha presentado Unified Edge, una nueva plataforma integrada para cargas de trabajo de inteligencia artificial distribuidas, que combina cómputo, almacenamiento, red y seguridad en un único sistema diseñado para operar más cerca de los datos. La compañía busca con ello facilitar el procesamiento de inferencias y agentes de IA en tiempo real en entornos como fábricas, hospitales o tiendas minoristas.
La propuesta responde a un desafío creciente: más de la mitad de los proyectos de IA actuales se estancan por limitaciones de infraestructura, y el 75% de los datos empresariales se generarán y procesarán este año fuera del centro de datos tradicional.
Una infraestructura pensada para la nueva era de la IA
El auge de los agentes de IA y el aprendizaje en tiempo real ha alterado por completo el flujo de red, pasando de ráfagas predecibles a cargas constantes y mucho más intensas. Según Cisco, un solo agente puede multiplicar por 25 el tráfico de red generado por un chatbot convencional.
Unified Edge busca responder a este nuevo escenario llevando la potencia de cálculo al punto donde se originan los datos, reduciendo la latencia y evitando la dependencia del procesamiento centralizado.
Arquitectura modular y escalable
La plataforma unifica computación, almacenamiento y red en una arquitectura modular y expandible, preparada para adaptarse a distintas configuraciones de CPU y GPU. Su diseño permite crecer sin reemplazar equipos, protegiendo la inversión inicial y garantizando compatibilidad con futuras cargas de trabajo de IA.
Entre sus características clave destacan:
- Soporte para redes SD-WAN de alto rendimiento y sistemas redundantes de energía y refrigeración.
- Despliegue sin intervención (Zero Touch Deployment) y administración centralizada mediante Cisco Intersight, con diagnósticos automáticos y actualizaciones seguras.
- Integración con Splunk y ThousandEyes para ofrecer observabilidad completa desde el extremo hasta el núcleo.
Seguridad avanzada en el borde
Unified Edge incorpora un enfoque de seguridad multinivel basado en Zero Trust, con telemetría profunda, políticas consistentes y configuraciones inalterables. Estas medidas buscan proteger los entornos de IA frente a amenazas físicas y cibernéticas, garantizando además la trazabilidad y el cumplimiento normativo.
Un impulso para la IA distribuida
Cisco ha desarrollado esta plataforma en colaboración con clientes del sector industrial, sanitario, financiero y minorista, donde las decisiones en tiempo real requieren una infraestructura robusta y flexible. Unified Edge está diseñada para soportar tanto procesos tradicionales de CPU como modelos intensivos de GPU, integrando ambos en un mismo entorno operativo.
Además, la compañía ha trabajado con socios tecnológicos como Intel, Verizon y Rockwell Automation, que han contribuido en áreas clave como el procesamiento en el borde, la conectividad de baja latencia y la automatización industrial.
Disponibilidad y futuro
Los sistemas Cisco Unified Edge ya pueden encargarse desde hoy y se espera que estén disponibles de forma general a finales de 2025. La firma prevé ampliar la familia con configuraciones específicas para entornos industriales, médicos y financieros, consolidando su presencia en el creciente mercado del Edge Computing con IA.
Vía: TechPowerUp


















