NVIDIA ha anunciado oficialmente la BlueField-4, una DPU (Data Processing Unit) que marcará el siguiente salto en infraestructura de IA a gran escala. Este nuevo procesador forma parte de la plataforma completa NVIDIA BlueField, diseñada para acelerar centros de datos mediante un enfoque de computación definida por software, optimizando almacenamiento, red y seguridad en entornos de inteligencia artificial.
Un salto masivo en rendimiento y escalabilidad
La BlueField-4 combina una CPU NVIDIA Grace con conectividad NVIDIA ConnectX-9, alcanzando hasta 800 Gb/s de ancho de banda y seis veces más potencia de cálculo que la generación BlueField-3. Con esta arquitectura, los centros de datos podrán soportar infraestructuras de IA hasta cuatro veces mayores, ampliando la capacidad para cargas de trabajo de billones de tokens y acelerando la inferencia a gran escala.
La DPU está pensada como un motor de propósito general para plataformas de almacenamiento e inferencia de IA, actuando como la base de una nueva clase de servidores acelerados capaces de procesar datos estructurados, no estructurados y nativos de IA con baja latencia.
Seguridad y virtualización avanzadas
El sistema incorpora la arquitectura NVIDIA BlueField Advanced Secure Trusted Resource, que permite crear entornos de computación zero-trust con aislamiento total entre inquilinos y control completo del hardware mediante software. Además, su arquitectura multiservicio permite encadenar funciones de red, seguridad y almacenamiento bajo un único marco unificado.
La integración nativa con NVIDIA DOCA microservices garantiza soporte para aplicaciones en contenedores, simplificando la gestión y el despliegue de infraestructuras definidas por software. DOCA también asegura compatibilidad directa con plataformas BlueField existentes, lo que facilitará la adopción de BlueField-4 sin necesidad de reescribir código.
Ecosistema y disponibilidad
La BlueField-4 será adoptada por gigantes del sector como Cisco, Dell, HPE, Lenovo, IBM, Supermicro, DDN, VAST Data y WEKA, que ya preparan servidores y sistemas de almacenamiento acelerados para IA. También se suman empresas de ciberseguridad como Check Point, Palo Alto Networks, Trend Micro y Cisco, que integrarán las DPUs para mejorar la protección en tiempo real y la seguridad de ejecución en IA.
Asimismo, proveedores de nube y plataformas de IA como Akamai, CoreWeave, Oracle Cloud, Lambda y xAI planean utilizar BlueField-4 en sus fábricas de IA y entornos multicliente. Por su parte, compañías como Red Hat, Canonical, Nutanix y SUSE integrarán la DPU en sus soluciones cloud para automatizar redes, almacenamiento y seguridad en nubes preparadas para IA.
NVIDIA BlueField-4 llegará en 2026 como parte de las plataformas NVIDIA Vera Rubin, y promete transformar la forma en que los centros de datos gestionan la computación, el almacenamiento y la seguridad en la era de la inteligencia artificial.
Vía: TechPowerUp


















