Windows 11 añadirá un escaneo automático de memoria tras un pantallazo azul

Windows 11 añadirá un escaneo automático de memoria tras un pantallazo azul

Microsoft ha comenzado a probar una función que muchos usuarios esperaban desde hace tiempo: un escaneo automático de memoria tras un pantallazo azul de la muerte (BSOD). Esta novedad busca detectar errores de RAM o fallos intermitentes de hardware que puedan estar detrás de los reinicios inesperados.

Según Amanda Langowski, responsable del Programa Windows Insider, el sistema mostrará una notificación al iniciar sesión tras un reinicio repentino, sugiriendo ejecutar un diagnóstico rápido de memoria. Si el usuario acepta, Windows programará una comprobación mediante la herramienta Windows Memory Diagnostic durante el siguiente arranque, con una duración media inferior a cinco minutos.

Un paso adelante en la fiabilidad de Windows 11

Hasta ahora, cuando un BSOD aparecía, los usuarios apenas obtenían un código de error sin contexto, lo que complicaba encontrar la causa del fallo. Con esta nueva herramienta, Windows 11 guiará automáticamente al usuario para ejecutar un test de memoria, mostrando posteriormente los resultados y posibles soluciones si se detectan errores.

En caso de hallarse un módulo defectuoso, el sistema notificará al usuario tras el reinicio, indicando que el problema ha sido identificado y mitigado. Esto podría evitar bloqueos recurrentes, corrupción de archivos o caídas de programas, problemas habituales cuando existen errores de memoria RAM.

Limitaciones y disponibilidad inicial

Por ahora, el escaneo automático de memoria está limitado a los canales Dev y Beta del programa Windows Insider. Los builds 26220.6982 (KB5067109) y 26120.6982 (KB5067109) son los primeros en incluir esta función de forma experimental.

Sin embargo, Microsoft ha aclarado que la característica no estará disponible inicialmente en equipos con procesadores ARM64, protección de administrador activa o BitLocker configurado sin Secure Boot habilitado. Estas restricciones buscan evitar conflictos con entornos de arranque cifrados o configuraciones corporativas avanzadas.

Windows 11 añadirá un escaneo automático de memoria tras un pantallazo azul

Un cambio práctico para el usuario común

Más allá del entorno técnico, esta mejora tiene un impacto directo en la experiencia del usuario cotidiano. En lugar de quedarse con la incertidumbre de un pantallazo azul, ahora Windows ofrecerá una explicación clara y una acción concreta.

Con un solo clic, se podrá iniciar un test automático de RAM en el próximo reinicio, lo que ayuda a detectar fallos físicos antes de que causen daños mayores. Además, los usuarios ya no necesitarán recurrir a herramientas de terceros poco fiables para realizar comprobaciones básicas de memoria.

Si el diagnóstico confirma un error, bastará con reemplazar el módulo defectuoso, que en muchos casos estará cubierto por garantía. Esta iniciativa representa uno de los esfuerzos más tangibles de Microsoft por mejorar la estabilidad del sistema operativo y reducir la frustración de los usuarios ante errores críticos.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor