Los próximos iPhone de Apple continuarán evolucionando en el apartado fotográfico, según nuevas filtraciones procedentes de fuentes asiáticas. Dos de los filtradores más conocidos, Digital Chat Station y yeux1122, han revelado nuevos detalles sobre las mejoras de cámara que se introducirán en las generaciones iPhone 18 Pro y iPhone 18 Pro Max, programadas para los próximos años.
Apertura variable y teleobjetivo mejorado
Según Digital Chat Station, el sucesor del iPhone 17 Pro contará con una cámara principal con apertura variable, una característica poco habitual en el segmento móvil.
Este sistema permitirá al usuario ajustar la apertura del objetivo en tiempo real, facilitando una mayor profundidad de campo cuando sea necesario, ideal para retratos grupales o escenas con varios planos de enfoque.
La misma fuente indica que el iPhone 18 Pro también integrará un teleobjetivo tipo periscopio con apertura más amplia, mejorando el rendimiento en condiciones de baja iluminación.
A modo de referencia, el iPhone 17 Pro utiliza una cámara telefoto de 48 MP con sensor 1/2.55 pulgadas y lente 100 mm f/2.8. Una óptica más luminosa permitiría capturar más luz y reducir el ruido en fotos y vídeos nocturnos.
No obstante, se especula con que estas dos mejoras podrían quedar reservadas para el modelo iPhone 18 Pro Max, reforzando su posición como buque insignia dentro de la línea.
Sensor LOFIC: el salto tecnológico para 2027
Por otro lado, el filtrador coreano yeux1122 asegura que Apple está desarrollando su propio sensor LOFIC (Lateral Overflow Integration Capacitor), una tecnología que promete un gran avance en rango dinámico.
El sensor LOFIC permite que los píxeles sobreexpuestos se lean por segunda vez con menor sensibilidad lumínica, evitando que se pierdan detalles en las áreas más brillantes de la imagen. En la práctica, esto mejora significativamente el rango dinámico sin necesidad de combinar múltiples exposiciones como en las técnicas HDR convencionales.
Apple planea estrenar este sensor en su iPhone del décimo aniversario, previsto para 2027, coincidiendo con el lanzamiento de los iPhone 19.
Competencia tecnológica con fabricantes chinos
Según el mismo informe, marcas como Xiaomi, Honor, Huawei, OPPO y Vivo también están desarrollando sensores LOFIC propios, lo que sugiere que esta tecnología se convertirá en el nuevo estándar de las cámaras móviles de gama alta.
Si los rumores se confirman, Apple se sumaría a esta tendencia con un desarrollo interno, garantizando una mayor integración entre hardware, software y procesamiento de imagen.
Vía: NotebookCheck


















