
A pesar del lanzamiento oficial de la ROG Xbox Ally, muchos jugadores todavía se preguntan quién tomó las decisiones clave en torno a su precio y configuración. En una reciente entrevista con Variety, la presidenta de Xbox, Sarah Bond, ha aclarado que ASUS fue la encargada de fijar el precio final de la consola, mientras que Microsoft se limitó a colaborar en su integración con el ecosistema Xbox y Windows.
ASUS fijó los precios de ambas versiones
Según Bond, la experiencia previa de ASUS en el mercado de las portátiles gaming con Windows fue determinante:
“Confiamos en ASUS para determinar el precio final de los dispositivos”, explicó la directiva.
De este modo, Microsoft no intervino directamente en la estrategia de precios, que actualmente sitúa la ROG Xbox Ally estándar en 599€ y la versión ROG Xbox Ally X en 899€. Bond defendió que el modelo más caro ofrece “valor para los entusiastas que priorizan el rendimiento”, mientras que la edición base resulta más asequible para jugadores casuales.
Éxito en reservas pese a las críticas
A pesar de las quejas por su alto coste, las ventas iniciales han sido sólidas. La ROG Xbox Ally X, equipada con el procesador Ryzen AI Z2 Extreme, se agotó rápidamente en la Microsoft Store durante el periodo de preventa. Sin embargo, algunos usuarios sospechan que tanto Microsoft como ASUS limitaron deliberadamente el stock para generar mayor expectación.
Otros críticos sostienen que incluso la versión estándar sigue siendo demasiado cara para lo que ofrece, especialmente por la falta de compatibilidad con todos los juegos de Xbox bajo Windows 11.
Microsoft no subvenciona el hardware
Durante la entrevista, Bond también abordó los rumores que surgieron en Gamescom 2025, donde algunos medios sugirieron que Microsoft podría estar subsidiando los costes del hardware para incentivar las ventas. Finalmente, se ha confirmado que no hubo subvención alguna, y que la ROG Xbox Ally incluso superó el precio esperado por algunos analistas.
El planteamiento contrasta con la estrategia habitual en consolas tradicionales, donde los fabricantes suelen vender hardware con pérdidas esperando recuperar beneficios a través de servicios, juegos y accesorios.
Emulación, futuro de la compatibilidad
Bond reconoció además que el equipo Xbox está explorando nuevas vías de compatibilidad, como la emulación, para ampliar el catálogo jugable en Windows. Aun así, reafirmó que Microsoft sigue desarrollando nuevas consolas Xbox internamente, aunque AMD continuará siendo su socio tecnológico principal.
Incluso con su elevado precio, la ROG Xbox Ally X ofrece rendimiento superior al de la mayoría de consolas portátiles actuales. Los compradores pueden consultar su comportamiento en pruebas comparativas, como las de NotebookCheck, donde la máquina ha mostrado resultados destacables.
Vía: NotebookCheck